MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Debates para el análisis político actual en México - Hernández García, Ma. Aidé; Jiménez Ruiz, Carlos Adrian; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; Cobilt Cruz, Edwing Téllez Domínguez; Meza Hernández, José Ramiro; Guzmán Yáñez, Mauricio Enrique; Álvarez Montes, Diego Paul; Granados Hernández, Edgar Miguel; García Flores, Martha Rebeca; Sánchez Hernández, Arturo
Clientelismo en México: - Hernández García, Ma. Aidé; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; González Tule, Luis Antonio; Cruz Parcero, Luz María; Tapia Muro, Cristina; Martínez Hernández, Aldo Adrián; Guerrero Briviesca, Cuauhtémoc Germán; Rodríguez Domínguez, Emanuel; Castro Maravilla, Rosalinda; Eufracio Jaramillo, Jorge Federico; Díaz Sandoval, Mariela
Clientelismo en México: - Hernández García, Ma. Aidé; Cobilt Cruz, Elizabeth Cristina; González Tule, Luis Antonio; Cruz Parcero, Luz María; Tapia Muro, Cristina; Martínez Hernández, Aldo Adrián; Guerrero Briviesca, Cuauhtémoc Germán; Rodríguez Domínguez, Emanuel; Castro Maravilla, Rosalinda; Eufracio Jaramillo, Jorge Federico; Díaz Sandoval, Mariela
No le aplaudas a cabrones - Loya Espinoza, Salvador
Aportes del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato a la democracia estatal y nacional - Guzmán Yáñez, Mauricio Enrique; Zamudio Godínez, Pedro; López Acosta, Santiago; Del Arco Borja, Eduardo Joaquín; Rodríguez Ramírez, Indira; Chávez González, Nora Ruth; Reynoso Ornelas, María Inés; Vázquez López, Concepción; Lara Morales, Dulce María de Fátima; Torres Yáñez, Carlos Manuel; Rionda Ramírez, Luis Miguel; Bucheli Cervantes, Evelyn Ashanti; Mota, Luis Gabriel; Aboites Sámano, María Concepción Esther

Reseña

Las medidas de restricción impulsadas desde los distintos gobiernos nacionales para frenar la cadena de contagios de la COVID-19, fueron factor suficiente para colapsar la economía mundial y, por consiguiente, el desplome de los indicadores del empleo formal a nivel mundial. En México y Jalisco, el panorama no fue distinto. En virtud del contexto anterior, la presente obra colectiva a través de metodologías científicas estudia y analiza tanto el comportamiento de la economía y del empleo, antes y durante la pandemia, así como de las acciones realizadas desde el ámbito gubernamental, privado y social para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia en Jalisco. Se espera que, a partir de las conclusiones sea posible generar conocimiento aplicado, actualizado y con rigor científico que permita a los tomadores de decisiones generar acciones que coadyuven a la adecuada recuperación de la economía y potencializar nuevamente el empleo en la entidad. En razón de poder concentrar diferentes visiones, la presente obra integra contribuciones de académicos destacados a nivel nacional e internacional, funcionarios públicos del primer nivel del gobierno de Jalisco, así como representantes de las principales cámaras empresariales de Jalisco.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326