MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Manual PUEP-ENARM - Balderas Muñoz, Karla; Montañez Orozco, Álvaro; Valderrábano Salas, Benigno; Hoyos Torres, Alejandro; Luna Vargas, Lizeth; Ruben Castillo, Christopher; Martínez Quesada, José Ignacio; Navarro Iñiguez, Julio Alberto; Flores Bozo, Luis Rodrigo; Echevarría Keel, Josune; Cárdenas Fragoso, José Luis; Valladares García, Jorge Carlos; Hernandez Juarez, Diana; Valdovinos García, Luis Raúl; Arenas Martínez, Josealberto Sebastiano; Figueroa Palafox, Melanie; Aquino Matus, Jorge; Arteaga Espinosa, María Emilia; Casale Martínez, Itamar; Hernández Ruiz, Virgilio Alejandro; Gómez Moreno, Carolina; Piña Escudero, Stefanie Danielle; Kandel Varsano, Carolina Fernanda; Vazquez Gonzalez, Jose Rogelio; Carrera Maldonado, Carlos Manuel; Niembro Muñoz, Luis Enrique; Leal Gutiérrez, María Graciela; Hernández Herrera, Juan Felipe; Hernández Pérez, Andrea Priscila; Camacho Hernández, María del Rocío; Llorente Chávez, Amaya; Burgos Canales, Sebastián; Moreno García, Oscar Jaime; Gamas Magaña, Anel; Rodríguez Rodríguez, Sergio; Flores
Cardio diabesología - Castillo Núñez, Yulino; Herrera Beiza, Bernardo Miguel
Mahler y Shostakóvich - Martínez Palomo, Adolfo
Competencias genéricas en ciencias de la salud - Lugo Machado, Juan Antonio; Ortega Villa, Rosa Esmeralda
Reumatología - Ramírez Becerra, Carolina; Iñiguez Venegas, Valeria Judith; Irazoque Palazuelos, Fedra; Pérez Álvarez, Esperanza; Meléndez Mercado, Claudia Irene; Mendoza Fuentes, Angélica; Muñoz Monroy, Omar Eloy; Mota Mondragón, Blanca Adela; Vargas Guerrero, Angélica; Chiapas Gasca, Karla; Galicia Lucas, Uriel Josette; Hernández Pérez, César; Pérez Cristóbal, Mario; Flores Hernández, José Alberto; Faugier Fuentes, Enrique; Mencha Aguayo, Héctor Fernando; Rodríguez Aguayo, Sandra; García Rodríguez, Fernando; Muñoz López, Sandra

Reseña

Los autores se propusieron contribuir a la conmemoración del bicentenario de la Independencia de México enfocando sus trabajos más allá de los entornos políticos para marcar los referentes profesionales, institucionales y culturales que han acompañado la actividad científica y cultural en el ámbito médico entre los años 1821 y 2021.

Los temas son: los hospitales mexicanos en 1821, el Periódico de la Academia de Medicina de México, la introducción de la anestesia, la promoción de la salud durante el segundo Imperio, los médicos y la música, los primeros laboratorios de investigación médica, los inicios de la psiquiatría y los personajes relacionados con la enseñanza de la medicina.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326