MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La educación agropecuaria superior ante los retos y desafíos de la sustentabilidad - Victorino Ramírez, Liberio
Modelo Educativo Zaragoza - Hernández Abad, Vicente Jesús; Mora Guevara, José Luis Alfredo; Sánchez Villers, María Guadalupe; Palestino Escoto, Feliciano; Pérez Flores, Laura Elena
Explorando las fronteras de la inteligencia artificial - Villalpando Sifuentes, Celia Gabriela; Villalpando Sifuentes, Alejandra; Vera Bustillos, Edith; Salazar Mendoza, Margarita; Luna Miranda, Ana Bertha; Sánchez Olavarría, César; Sokolova Grinovievkaya, Anna Vitalievna; Mercau, María Virginia; Gómez Pezuela Reyes, María del Carmen
Hacia la agenda 2030 - Castillo Cruz, Claudia; Corona Gutiérrez, Paola Lyccette; Cortes Almanzar, Paola; Cortés Ochoa, Marco Antonio; Estrada Meza, Roberto Ulises; Figueroa Arriero, Eva Patricia; García Cuevas, Centlí Matilde; Gómez Chávez, Lino Francisco Jacobo; Gómez Jiménez, Irene; Guerra Hernández, Miriam Anahí; Gutiérrez López, Martha Alejandra; Hernandez Garcia, Jose Alberto; Hübbe Contreras, Tadeo Eduardo; Iglesias González, José de Jesús; Partida Perez, Miriam; Rodríguez Betancourtt, Verónica María; Salas Salazar, Laura Karina; Serrano González, Rafael; Torres Ramos, Sulema; Vega Gómez, Carlos Jesahel; Verduzco Godoy, Arturo; Villanueva Lomeli, Ricardo; Villanueva Veloz, Alejandra; Zaragoza Vega, Oscar
Formación docente y prácticas educativas en las escuelas normales - Ahumada García, Flor Naela; Córdova Ruiz, Miriam; Cuello Martínez, María Reyna Isela; Espino Lugo, Janeth; Estrada Castillo, Rosa María; González Fraga, Juan David; Hernández Fernández, Rubén; Hernández Trujillo, María Teresa; Herrera Tovar, María Cristina; Lárraga García, María del Refugio; León Rodríguez, Víctor Manuel; Loera Moreno, José Romel; López Contreras, Yolanda; López de la Rosa, Diana Esmeralda; Márquez Gámez, Lucero; Martínez Ramos, José Javier; Monroy López, Pedro; Moreno Cedillo, María Liliana; Nava Cedillo, Jorge Luis; Nava Hernández, Kenia Marissa; Obregón Nieto, Claudia Isabel; Páez Hernández, Diego; Paredes Sánchez, Alma Rocío; Rangel Romero, Juan Carlos; Rodríguez Liñán, María Guadalupe; Rodríguez Loera, María Emma Sandra; Rodríguez Márquez, Brayan Axel; Rodríguez Tello, Juan Manuel; Ruiz Hernández, Adriana Heriberta; Salinas Pérez, Alberto; Salvador de la Cruz, Alma Ruth; Torres Briones, Talía Citlalli; Torres Lucio, Patricia; Vargas Ríos, Rafael; Velez Atanacio, Angelica; Villanueva Gonz

Reseña

Ante la aparición del Coronavirus SARS-CoV2 las Instituciones de Educación Superior (IES) tuvieron que buscar soluciones que dieran continuidad a la formación educativa
utilizando todas las capacidades institucionales, las tecnologías de la información y la comunicación y el talento humano del personal docente. En el caso de la Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM), se aprobó el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER) para dar continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje durante la
contingencia. A un año del inicio del confinamiento y de la operación del PEER, tanto alumnos como profesores han enfrentado diversos retos que han llevado a modificar
los medios, las herramientas, la formas de comunicación e interacción, las formas de organizar las actividades, entre otras variables, para adaptarse a la enseñanza remota.
Es importante reflexionar en torno a la transformación digital y los retos futuros en el proceso enseñanza-aprendizaje derivado de los nuevos escenarios educativos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326