MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-5400-3

Reflexiones y debates en torno a la enseñanza de las ciencias y las humanidades en la Escuela Nacional Preparatoria, 1880-1929

Autores:
Alvarado y Martínez Escobar, María de Lourdes
Azuela Bernal, Luz Fernanda
Uribe Mendoza, Blanca Irais
Martínez Rivera, Luz del Carmen
Serrano Juárez, José Daniel
Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio
Pérez Toledo, Claudia Altaira
Monroy Casillas, Ilihutsy
Castañeda López, Gabriela
Gómez Rey, Patricia
Colaboradores:
Alvarado y Martínez Escobar, María de Lourdes (Coordinador editorial)
Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Educación
Clasificación:Historia de la educación
Público objetivo:General
Publicado:2021-12-08
Número de edición:1
Número de páginas:322
Tamaño:14x21cm.
Precio:$400
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En diciembre de 2017 se cumplieron 150 años de la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria, una de las instituciones educativas de mayor tradición e importancia en el historial educativo de nuestro país. Dentro del marco de estas conmemoraciones, se organizó el seminario de investigación “La enseñanza de las ciencias y las humanidades en la Escuela Nacional Preparatoria, siglos XIX y XX”, con el objeto de analizar y reflexionar de manera conjunta, en determinados momentos y episodios de la prolongada e interesante trayectoria histórica de dicho establecimiento.

El presente libro reúne los diversos trabajos presentados por los integrantes de dicho grupo; además de un estudio introductorio, cuenta con nueve capítulos que reflexionan sobre el desarrollo histórico de la ENP, en particular sobre aquellos aspectos de su pasado relacionados con la enseñanza de la ciencia y las humanidades, ya que, pese a su indudable importancia para comprender el significado y trascendencia del establecimiento, han sido poco estudiados hasta nuestros días.

El texto hace énfasis en las transformaciones y continuidades experimentadas por el plantel a lo largo de poco más de seis décadas (1867-1929), para lo cual se observaron tanto los factores e intereses académicos como aquellos relacionados con la política educativa y el contexto histórico-social de cada una de las etapas abordadas.

La obra colectiva Reflexiones y debates en torno a la enseñanza de las ciencias y las humanidades en la Escuela Nacional Preparatoria, 1880-1929 representa una importante contribución a la historiografía de la educación, de la Universidad y de la

ciencia y las humanidades en México, a través de nuevas propuestas de interpretación histórica apoyadas en fuentes poco exploradas hasta el momento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326