MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8788-27-9

Afectaciones sectoriales por el COVID-19 en Jalisco, México

Autores:
Basulto Castillo, Angélica
Medina Ortega, Javier
Editorial:Plaza y Valdés
Materia:Economía
Público objetivo:General
Publicado:2021-11-12
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:17x23cm.
Precio:$295
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En la actualidad la humanidad enfrenta una terrible pandemia, provocada por el virus SARS-CoV-2 al que se denomina COVID-19, que no ha tenido límites geográficos y parece aún no tener un final cercano.

Es importante apuntar que el COVID-19 ha dado lugar a una crisis social y económica, que a diferencia de otras catástrofes mundiales de índole económico-financiero o de carácter bélico ha trastocado hasta el más recóndito rincón del planeta.

Frente a un panorama desalentador a nivel nacional y particularmente en Jalisco, las empresas se encuentran operando en un contexto de crisis epidémica, incierto, desconocido y sin precedentes. Más aún, el impacto económico que se ha generado y que cambia día tras día es difícil de evaluar ante las diferentes olas de infecciones, generadas por la dicotomía del virus. Por consiguiente, los esfuerzos gubernamentales en materia de salud para detener la pandemia y el confinamiento de la población han desencadenado, una desaceleración de la actividad productiva sin precedentes. Esto supera en gran medida a los estragos originados por otras crisis que ha experimentado el país a lo largo de su historia. Ante tal situación, ha prevalecido desde inicios de 2020 una disminución considerable de la actividad económica como respuesta a la restricción de actividades consideradas como no esenciales aunado al confinamiento social, provocando una disminución descomunal de la demanda y afectaciones a la cadena productiva global de los sectores productivos.

El presente libro pretende capturar los efectos de la pandemia COVID-19 en tres sectores estratégicos para la economía jalisciense —modas (calzado, confección de vestido y joyería), muebles y restaurantes—, con la finalidad de evaluar los impactos negativos para las empresas y el empleo, poniendo énfasis en las cadenas de valor. En especial, interesa examinar las estrategias implementadas por las empresas para enfrentar la crisis y sus efectos en la producción y ventas. En general, la intención es evaluar los efectos económicos de esta crisis inusual generada por un virus de alta transmisibilidad, que ha hecho retroceder los avances obtenidos en el combate a la pobreza y la creación de empleos de calidad a partir del deterioro de las condiciones que enfrentan las empresas en sus ecosistemas y encadenamientos productivos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326