MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Lengua y comunicación 1 - Astorga González, Yaquelin
Lenguas en contexto: - Can Pixabaj, Telma Angelina; García Salido, Gabriela; López Nicolás, Oscar; Delgado Galván, Amanda Alejandra; Vázquez Álvarez, Juan Jesús; Gómez López, Tomás; Santiago Martínez, Godofredo; Martínez García, Nereida Crystabel; Pérez Pérez, Manuel Andrés; Juárez Esteban, Adela; Vásquez Martínez, Norma Leticia; Mateo Toledo, Eladio; Córdova Hernández, Lorena
Las lenguas toman la tribuna 2021 - 2022 - Rivera Martínez, Cecilia; López Javier, Jesús Yohualli; Velázquez Ramírez, Marissa; Velázquez, Uriel Ángel; Mendoza Salazar, Gilberta; Laiza Rafael, Danna; Hernández Ortiz, Brígida; Baeza López, Juan; de la Cruz Olivares, María de Lourdes; Osorio Sánchez, Carlos Alfredo; Sánchez Pérez, Julio Vicente; Bautista Martínez, Adelaida; Ramos Ramos, Irlanda; Arellano Mijarez, Inocencia; González Gutiérrez, Arcenio; Hernández Pérez, Lucy; Guadalupe Hernández, Carlos; Epifanio Madero, Catalina; Medina Tapia, Andrea Betzabé; Santiago Santiago, Gabino; Ortiz Pérez, Virgilio; Martínez Hernández, Florencia; Noh Ku, Natalio; Hernández Martínez, Evaristo; Guzmán Luna, Sebastián; Vicente Quijano, María Elena; Santiago Montalván, Erika; Muñiz López, Pedro; Mayo Méndez, Nelsy Marlene; Santiago Ortiz, Maribel; Carrera Martínez, María Jesús; Rodríguez López, Erasmo; González Eriberto, Maritza Itate; Villegas Carrillo, Wildernain; Hernández Rodríguez, Adahí Soledad; Antonio Mendoza, Eulalia; Pérez Reyes, Lizzeth; Morales Vázquez,
Fuego en la pupila - Kent Gutiérrez, Danivir
Fuego en la pupila - Kent Gutiérrez, Danivir

Reseña

El campo de la enseñanza de lenguas extranjeras sigue consolidándose año con año. Durante el 2020, la pandemia causada por SARS COV-2 nos obligó a buscar nuevas formas de seguir construyendo conocimiento para poder atender las diferentes problemáticas educativas en nuestro país. Estos retos deben ser atendidos con soluciones enfocadas al contexto en el que se presentan. Dado lo anterior, nos complace presentar un libro que muestra la variedad de problemáticas existentes y las innovadoras soluciones propuestas por docentes comprometidos con su práctica educativa.
Los 15 capítulos que conforman esta obra fueron, en su mayoría, escritos de manera colegiada por profesores y profesoras de nacionalidad mexicana, británica y argentina; adscritos a instituciones como la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Veracruzana. Universidad de Quintana Roo, Universidad de Guanajuato. Universidad de Guadalajara, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; es decir, los autores son profesores -investigadores de instituciones diversas que van desde la península de Baja California, pasando por nuestro hermoso bajío, el centro del país y hasta la península de Yucatán, llegando hasta nuestro país hermano: Colombia.
Este libro explora, a través de los diferentes capítulos que lo integran, los principales retos que representan las prácticas de aprendizaje autónomo en las escuelas normales de México, la lectura y la comprensión de textos en otras lenguas, el desarrollo de habilidades de orden superior, la comprensión auditiva, el aprendizaje autónomo y el gran desafío de la motivación para aprender (y enseñar) otros idiomas, mismos que son tratados de manera creativa, con imaginación e ingenio por los autores.
Con capítulos escritos en inglés y en español, dictaminados por pares universitarios, esta obra es presentada con mucho orgullo y cariño para compartir las experiencias y herramientas que pueden ser de utilidad para tu práctica en el aprendizaje o enseñanza de otra lengua.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326