MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99058-8-0

Impacto de SARS-COV-2/COVID-19: Un enfoque interdisciplinario

Autores:
Aguirre Alarcón, Héctor Alberto
Heredia Mendez, Alma Jaqueline
Cortez-Sánchez, José Luis
Bautista Rodríguez, Elizabeth
Cortés Hernández, Paulina
Santos López, Gerardo
Melgarejo de Gante, Fidel
Vallejo Ruiz, Verónica
Reyes Leyva, Julio
Estrada Jiménez, Tania
Monge Sedeño, Virginia
Fonseca Rodriguez, Aldeir
Llauro, Natalie
Osorio Antonio, Federico
Sánchez Sosa, Sergio
Cortés-Álvarez, Nadia Yanet
Vuelvas-Olmos, César Rubén
Huezo-Sánchez, Ana Rosa
Pérez Armendáriz, Beatriz
Meza Jiménez, María de Lourdes
Baños Lara, María del Rocío
Sánchez Berber, Rosaura
Garza González, María del Carmen
Terán Cerqueda, Vanessa
Rocha Rocha, Valeria Magali
Gálvez Romero, José Luis
Juárez, Zaida Nelly
Alvarado Arjona, Aniuska
Díaz González, Luis Alberto
Muñoz Márquez, Guillermo
Álvarez Rivera, Marcos
Gibaja Romero, Damián Emilio
Cantón Croda, Rosa María
Alonso Avelino, Juan Ángel
Arias García, Arely
Espinosa Gómez, Fabiola Carolina
Chin Chan, Miguel
Espinoza Hernández, Nygel
Aguirre A., Alonso
Almonte Becerril, Maylin
Parra Torres, Nancy Marbella
Techalotzi Amador, Abigail
Martínez Rodríguez, Ixcaxochitl
Sifuentes Contreras, Adalgisa
Colaboradores:
Covarrubias Salvatori Victoriano Gabriel (Director del equipo editorial)
Bautista Rodríguez, Elizabeth (Compilador)
Santos López, Gerardo (Compilador)
Aguirre Rodríguez, Luis Gerardo (Diseñador)
Ramírez Beltrán, Abigail (Diseñador)
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
Materia:Enfermedades del sistema respiratorio
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-09-24
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro busca analizar el impacto producido por el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Dentro de un marco interdisciplinario y con enfoque específico en la salud, se visualizarán las probables secuelas causadas por este padecimiento que en definitiva serán el siguiente problema por tratar. El manuscrito comienza con la descripción del posible origen y características biológicas del SARS-CoV-2, cuestiones que por cierto, la comunidad científica respondió con una velocidad vertiginosa en el transcurso del año anterior, de hecho, la generación de conocimiento fue tan rápida que en pocos días se tenía ya reportada la secuencia completa del virus.
En los primeros capítulos, se abordarán temas sumamente importantes: las posibles complicaciones pulmonares y extrapulmonares, las consecuencias psicológicas, alimentarias y educativas, así como los cambios concernientes a la contaminación atmosférica y los que se han producido en relación a la convivencia con animales por causa del confinamiento. En otros capítulos no menos importantes, se describirán las declaraciones, normas y códigos, relacionados con la ética e investigación en el área de salud, que ante el panorama que enfrentamos han sido fundamentales para establecer los protocolos clínicos que enmarcan la búsqueda de nuevos fármacos y asistencia médica, analizando en particular, la atención que actualmente reciben los pacientes niños con cáncer en una institución de beneficencia que brinda cuidados integrales. Se abordará también el tema relativo a las secuelas psicológicas de los trabajadores de la salud en el contexto de un hospital público del estado de Puebla y por último se comentará sobre la asignación de recursos en el sistema. En su conjunto; este estudio representa el marco de las próximas decisiones en políticas públicas, para lograr una interacción armónica entre el hombre, los animales y su ambiente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326