MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8664-20-7

Mercados laborales, contradicciones e implicaciones para el desarrollo y la igualdad social

Autores:
Cervantes Niño, José Juan
Caamal Olvera, Cinthya Guadalupe
Ochoa León, Sara María
Colaboradores:
Cadena Roa, Gerardo Jorge (Compilador)
Martínez Sánchez, María Luisa (Compilador)
Editorial:Consejo Mexicano de Ciencias Sociales
Materia:Condiciones de empleo
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-09-20
Número de edición:1
Tamaño:3.63Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
¿Cómo puede apoyarte tu sindicato? - Rodríguez Morales, Daniel; Lay Trigo, Sarahi
La importancia de los documentos de identidad - Lay Trigo, Sarahi; Rodríguez Morales, Daniel; Martínez Rubio, Elisa A.
El uso seguro de agroquímicos - Lay Trigo, Sarahi; Sahagún Baltazar, Guillermo
Estudios laborales en México - Alvarado González, Oscar Gerardo; Anaya Pedraza, Pedro Adrián; Becerra Pozos, Julio César; Bravo Verdugo, Edwin Ricardo; Briones Lara, Viviana; Carrillo Hernández, Alejandra María del Mar; Carrillo Pacheco, Marco Antonio; Castro Yáñez, Sonny Angelo; Caudillo Cos, Camilo Alberto; Cota Martínez, Cecilia; Godínez Flores, Juan Manuel; Gómez López, Guillermo; Gutiérrez Godínez, Adrián; Hurtado González, Erick; Islas Trejo, Alejandro Francisco; Jiménez Pérez, Cruz Marisol; Cerón Hernández, José Ángel; Lopez Pedroza, Maria Guadalupe; López-España Méndez, Fernando Manuel; Martínez Trejo, Carlos Clemente; Maza Díaz Cortés, Octavio Martín; Meza Calleja, Adriana Marcela; Morales Márquez, Juan José; Ordaz Cervantes, María Guadalupe; Ortiz Lazcano, Dolly Anabel; Pacheco García, Heriberto; Ramos Esquivel, Júpiter; Rodríguez Esparza, Luz Judith; Rodríguez González, Juan Antonio; Rodríguez Gutiérrez, J. Guadalupe; Romero Plana, Virginia; Salinas García, Rolando Javier; Sánchez Vázquez, Sergio; Tagle Zamora, Daniel; Torres Gó
El trabajo del futuro con derechos laborales - Alba Vega, Carlos; Bensusán Aerous, Graciela Irma; Vega Cánovas, Gustavo Florentino; Gómez Otegui, Leonor; Santos Martínez, Héctor Alfonso; Bizberg Guter, Ilán Baruch; Sánchez Peña, Landy Lizbeth; Florez Vaquiro, Nelson Enrique; Pacheco Gómez Muñoz, María Edith; Díaz Santana Jiménez, Miguel Ángel; Aparicio López, Rosario; Ortiz Campos, Francisco

Reseña

Desde la década de los años ochenta del siglo pasado, la instrumentación hegemónica del modelo de producción capitalista (llamado neoliberal) a nivel global, ha provocado una serie de transformaciones en las estructuras económicas, políticas y sociales de los países desarrollados y en desarrollo. Por un lado, estas mutaciones impulsaron avances en las condiciones de los sistemas políticos y sociales (de salud, educativos), incluyendo los mercados laborales. Por otro lado, persistieron contradicciones en estos sistemas que han impulsado la persistencia de altos niveles de desigualdad y precariedad, lo que ha impedido que los beneficios de la modernidad se extiendan a toda la sociedad.
En 2019, todavía se discutía a nivel global, en América Latina y en México, sobre estos desequilibrios que se deberían atender, en el corto y mediano plazos, para fortalecer la recuperación de las consecuencias negativas de la gran crisis económica del 2008 en los mercados de trabajo. En este contexto, las secuelas económicas y laborales provocados por la Pandemia del COVID-19 en 2020, tanto en el Gran Confinamiento (febrero-marzo), como en el caos del Gran Reinicio (junio en adelante), incrementaron los desequilibrios mencionados e incentivaron el aumento a niveles históricos de la precariedad laboral y la desigualdad social, y debilitaron las prospectivas de desarrollo en el mediano y largo plazos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326