León entre dos inundaciones
Su desarrollo socieconómico y cultural de 1886 a 1926
León entre dos inundaciones es una obra que nos relata cómo era la ciudad de León, Gto., antes, durante y después de dos fuertes cataclismos que la asolaron, el primero en 1888 y el segundo en 1926. María de la Cruz Labarthe Ríos, con una visión no sólo documentada sino llena de vívidas descripciones de ese entorno, nos ubica en dicho contexto y nos muestra cómo esta ciudad, por medio de su espíritu de laboriosidad, superó dichas vicisitudes.
María Guevara Sanginés, en su vigente prólogo, dice “la autora nos brinda una visión panorámica de la aportación de la Perla del Bajío a los procesos regionales a partir del siglo XVI, así como del camino que llevó a León a convertirse en ciudad líder del moderno Guanajuato”.