MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-569-139-8

Free Play

Autor:Nachmanovitch, Stephen
Colaboradores:
Plettner Rutishauser, Angelika Heidrun (Editor Literario)
Maldonado López, José Luis (Adaptador)
Steimberg, Alicia (Traductor)
Editorial:Ediciones Culturales Paidós
Materia:Historia del arte de América del Norte
Público objetivo:General
Publicado:2021-07-22
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:15x23cm.
Precio:$249
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Diálogos sobre la mirada devota: iconotropía y cuerpos simbólicos de la imagen religiosa en Europa y América - Alvarado-Natali, Gabriel; Rosas Xelhuantzi, Tesiu; Solís Ciriaco, Ana Laura; Rico Gutiérrez, Luz Elena; Pérez Martínez, Ricardo; Aranda Cruz, Carolina; Yañez García, Juan Manuel; Doménech García, Sergi; Huerta Segovia, Pelayo; Tomás García, Jorge; Juárez Álvarez, Graciela de los Ángeles; Arroyo Lemus, Elsa; Vega Torre, José Alejandro; Osorio Chávez, Marisol; Neff, Franziska; Hernández Sautto, Circe; Pimentel Arámbula, Ana María; Pulido Echeuzste, Mónica
Diálogos sobre la mirada devota: iconotropía y cuerpos simbólicos de la imagen religiosa en Europa y América - Alvarado-Natali, Gabriel; Rosas Xelhuantzi, Tesiu; Solís Ciriaco, Ana Laura; Rico Gutiérrez, Luz Elena; Pérez Martínez, Ricardo; Aranda Cruz, Carolina; Yañez García, Juan Manuel; Doménech García, Sergi; Huerta Segovia, Pelayo; Tomás García, Jorge; Juárez Álvarez, Graciela de los Ángeles; Arroyo Lemus, Elsa; Vega Torre, José Alejandro; Osorio Chávez, Marisol; Neff, Franziska; Hernández Sautto, Circe; Pimentel Arámbula, Ana María; Pulido Echeuzste, Mónica
Los murales del Centro S.C.O.P. - González Mello, Renato; Alvarado Carrasco, Francisco Esteban; Arroyo Lemus, Elsa; Barquera Guzmán, Rebeca; Bastida Medina, Luis Abel; Cortez García, Raquel; Drago Quaglia, Elisa; Ortega Hernández, Zyanya; Ramírez Sandoval, Alán Saúl; Soto Romero, Jatsive Ameyali; Vega Jáuregui, Itzel Stephanie
Los murales del Centro S.C.O.P. - González Mello, Renato; Alvarado Carrasco, Francisco Esteban; Arroyo Lemus, Elsa; Barquera Guzmán, Rebeca; Bastida Medina, Luis Abel; Cortez García, Raquel; Drago Quaglia, Elisa; Ortega Hernández, Zyanya; Ramírez Sandoval, Alán Saúl; Soto Romero, Jatsive Ameyali; Vega Jáuregui, Itzel Stephanie
El giro material - Arciniega Ávila, Hugo; Arciniega Corona, Armando; Bargellini Cioni, Clara; Botello Miranda, María Elia; Cambieri, Federico; Cano Baca, Luis Ricardo Nathael; Cortés Guzmán, Alejandra; Errazu Borrego, Miguel; Espinoza López, Elia; Filloy Nadal, Laura; González Leyva, Alejandra; Gutiérrez Castañeda, David; Krieger, Peter; Lucet, Geneviève; Marquina Castillo, Luis Arturo; Meléndez García, Daniel; Moreno Guzmán, María Olvido; Ocaña Ruiz, Sonia Irene; Pérez Castellanos, Nora Ariadna; Rey Márquez, Juan Ricardo; Rodríguez Tlachi, Guillermo; Rodríguez Espino, Roselin; Rossell Pedraza, Xochipilli; Eder Rozencwajg, Rita; Scandar, Florencia; Siracusano, Gabriela; Solano Rojas, Aldo; Téllez Cruz, Perla; Veccaro Cruz, Cristina; Vazquez Solsona, Silvia Noemi; Zaragoza Reyes, Verónica

Reseña

Free Play trata sobre las fuentes internas de la creación espontánea: dónde se origina el arte en el sentido más amplio, por qué creamos y qué aprendemos cuando lo hacemos.

¿Cómo se aprende a improvisar? ¿O, en todo caso, cómo se aprende cualquier arte? ¿O cualquier cosa? Es una contradicción, un oxímoron. Vaya y dígale a alguien: “¡Sé espontáneo!”. O trate de que alguien se lo diga a usted. Nos sometemos a maestros de música, de baile o de taller literario que pueden criticar o sugerir. Pero por debajo de todo eso lo que realmente nos piden es que ‘seamos espontáneos’, que “seamos creativos”. Y eso, por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo. ¿Cómo se aprende a improvisar? La única respuesta es otra pregunta: ¿qué nos lo impide? La creación espontánea surge de lo más profundo de nuestro ser. Lo que tenemos que expresar ya está con nosotros, es nosotros, de manera que la obra de la creatividad no es cuestión de hacer venir el material sino de desbloquear los obstáculos para su flujo natural.

Stephen Nachmanovitch

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326