Capitalismo natural y economía circular
Cómo restaurar el planeta al diseñar materiales, negocios y políticas sustentables
En esta obra Alejandro Pagés nos guía hábilmente por un viaje de concientización y renovación de los lazos humanos con la naturaleza para orientar las acciones hacia la restauración de la biodiversidad de la Tierra y el impulso de una agenda económico ambiental articulada para empresas y gobiernos, a partir de un nuevo paradigma de producción y consumo sustentables, con políticas públicas fiscales que graven el desperdicio y no el empleo y financieras que reconfiguren la lógica derrochadora de la economía lineal. El objetivo: dejar un legado que permita la subsistencia de las nuevas generaciones y la supervivencia de las especies con las que compartimos el planeta.