MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro contiene 11 capítulos en los que se va relatando en un lenguaje sencillo y atractivo para los niños las interrelaciones que se producen entre los organismos que viven, se alimentan, se reproducen y se refugian en los manglares.

Los capítulos hacen referencia a las aves, en especial a los colibríes, a las
mariposas, a las cacerolitas de mar, a los murciélagos, a los artrópodos del suelo y otros organismos, y a cómo los manglares les proporcionan refugio y alimentación y contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Es por estas razones que un grupo de profesores hemos querido contar a los niños y jóvenes historias maravillosas de algunos de los organismos que viven en los manglares, entre sus ramas o entre sus raíces, y describir algunas funciones biológicas que se llevan a cabo en esos sitios.

Nuestro objetivo al narrar con sencillez y de forma amena los complejos procesos biológicos que ocurren en un manglar es motivar a los niños y jóvenes a tomar conciencia sobre la importancia de estos sitios y la gran responsabilidad que como seres humanos tenemos para con nuestro entorno.

Cada capítulo está bellamente ilustrado por el pintor Enrique Hernández quien diseñó en base a figuras recortadas de papel de colores y ensamblados para darle forma y volumen a los organismos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326