MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El profesional de enfermería - Osuna Torres, Blanca Herlinda; González Rendón, Cristina; Ávila Valdez, Rosa; Pérez Vázquez, María de Jesús
Parasitología y microbiología - Álvarez Rodríguez, Bertha Adriana; Andrade Romo, Topacio Olivier; Carrillo Núñez, Gabriela Guadalupe; Castillo Romero, Araceli; Cortes Zarate, Rafael; Cremades González, Rosa; Gálvez Gastelum, Francisco Javier; García Arellano, Samuel; Hernandez Andrade, Lucila; Hernández Silva, Christian David; Machado Sulbarán, Andrea Carolina; Morales Franco, Berenice; Morales Martínez, Jesús; Muñoz Miranda, Luis Alfonso; Palomares Marín, Jaime; Portillo Gomez, Leopoldo; Regla Nava, José Ángel; Romero Prado, Marina María de Jesús; Sosa Iglesias, Elodia Guillermina
Reflujo faringolaríngeo - Caretta Barradas, Sergio; Abreu Castañeda, Warenka Nabil; Akaki Caballero, Matsuharu; Arias Angeles, Andrea Marabeth; Brulé Aldana, Cosette Daniela; Cadena León, José Francisco; De la Torre González, Carlos; Gaitán, Catalina Constante; García Cárdenas, Eustorgio Santiago; Garcia Lara, Leon Felipe; García Mendoza, Jesús Abel; García Osornio, Miguel Ángel; Govea Camacho, Luis Humberto; Juárez Ferrer, Jorge Carlos Mauricio; López Chavira, Adelaido; López Montoy, Julio Eduardo; Magaña García, Cecilia Araceli; Mayorga Butrón, José Luis; Orozco Sánchez, Andrea; Pérez Delgadillo, Alejandra Isabel; Pérez Delgadillo, Guillermo Missael; Piedras Hernández, Adolfo; Piña Uribe, Guillermo; Reyes Ortega, Laura María; Rivera Olivas, Erick Enrique; Rivero Cera, Alexander; Salinas Iracheta, Bertha; Sánchez Barrionuevo, José Carlos; Santana Barrios, Octavio Antonio; Vásquez Ordoñez, Luis Felipe; Velázquez Chong, Héctor; Zaitsev Zaitseva, Anastasia
Perfil de competencias transversales en tutores clínicos especialistas en enfermería - Ponce Gómez, Gandhy; Bernal Becerril, Martha Lilia; Díaz Mendoza, Marcela; Ramírez Hernández, Cynthia; González Juárez, Graciela; Ruiz Nicolás, Lizbeth Monserrat; Rizo Velasco, Alejandro David
Guía EXARMED - Gonzalez Quesada, Carlos Joaquin

Reseña

La Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública que tiene como fines los de conservar, crear y transmitir la cultura en beneficio de la sociedad y con el más alto nivel de calidad académica y sus funciones son la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y extensión de los servicios, debiendo estar vinculada permanentemente con la sociedad, para incidir en la solución de sus problemas y proporcionarles los beneficios de la cultura.
En sus 15 años de servicio, la UIEP ha participado en eventos nacionales e internacionales, generando experiencias variadas y únicas. En 2006 se dio apertura a la Licenciatura de Enfermería cuyo objetivo es formar profesionales con bases científicas. Capaces de identificar una problemática aplicando un pensamiento holístico y crítico; con valores y actitudes; conducta y ética profesional que permiten realizar el cuidado en la persona, familia y/o comunidad durante la salud y la enfermedad, empleando el proceso de atención de enfermería con enfoque intercultural.
Es por ello que dado las condiciones de la pandemia por COVID-19 en el ámbito educativo y preocupados por una educación de calidad se llevó a cabo del 17 al 19 de mayo de manera virtual el 1er Congreso Internacional de Enfermería con Enfoque Intercultural, el cual tiene por objetivo, generar un canal de comunicación de forma virtual que nos permita conjuntar los conocimientos dentro de las diferentes áreas de la salud y al mismo tiempo nos brinde las herramientas para continuar realizando nuestra labor con la sociedad en las diferentes etapas de la vida de manera integral, con pertinencia cultural y lingüística a través de los saberes tradicionales, experiencias, investigaciones y divulgación científica.
En este espacio se tuvo el honor de contar con la participación de ponentes de gran experiencia profesional y laboral dedicados al cuidado, atención e investigación en salud, además de médicos tradicionales. Durante este congreso se abordaron temas como; Promoción de la Salud; Cuidados de enfermería en pacientes intrahospitalarios; La formación profesional del gestor intercultural para el desarrollo en salud; Violencia desde la perspectiva de los observadores; Vinculación comunitaria; Salud pública en comunidades y medicina tradicional en pueblos indígenas, todo en los tiempos de COVID -19.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326