MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8509-73-7

Historias entrelazadas
El intercambio académico en el siglo XX: México, Estados Unidos, América Latina

Autores:
Rivera Mir, Sebastián Nelson
Minor García, Adriana
Newman, Rachel Grace
Calderón Blanco, Marco Vinicio
Vargas Domínguez, Joel
Méndez Rojas, Diana Alejandra
Pulido García, David Antonio
Escalante Fernández, Carlos
Alfonso, Malena Beatriz
Colaborador:Rivera Mir, Sebastián Nelson (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio Mexiquense
Materia:Educación superior
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-03-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:600Kb
Precio:$100
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Nutriendo vidas - Muñoz Muñoz, María Guadalupe; Medrano Donlucas, Gabriel; Lara Rodríguez, Luis Manuel; Alcalá Sánchez, Imelda Guadalupe
Otras miradas a la educación superior después de la pandemia - Cruz-Cruz, Eduardo; Mireya, López-Luna; Martínez Guevara, Luis Roberto; Vázquez Ramos, Aurelio; Ana Guadalupe, Valenzuela Orozco; Vargas Castillo, Carlos Arturo; David Alfredo, Domínguez Pérez; Francisca Susana, Callejas Ángeles; Araceli, Benítez Hernández; María Victoria, Espinosa Villatoro
Realidades de la intermodalidad en la educación superior en México - Díaz de Cossío Priego, Sonia Ximena; Nava Borrayo, Irma Yolanda; Negrete Viveros, Sara Karina; Torres Rivera, Alma Delia; Rodríguez Ruiz, Sergio Guillermo; López Morales, Elizabeth Elena; Martínez Vilchis, Rocío
El dilema conceptual del campo pedagógico en la pedagogía universitaria - Montiel Martínez, Arturo Víctor; Barrón Tirado, Concepción; Mata Ortiz, Rosa Lucia; Hoyos Medina, Carlos Ángel; Ballesteros Aviña, Carlos Ángel; Escamilla Salazar, Jesús; Del Río Del Valle, Miguel Ángel; Luna Cadena, Adeline Michel; Quiroz Beleche, Jorge
Libro de Memorias del 2o Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2024 - Herrera Salas, Fernando; Cuéllar Sánchez, Fátima; Pérez Hernández, Juan Ernesto; Pérez Hernández, Diana Luz; Gómez Rodríguez, Gerónimo; Fragoso Tejeida, Ana Cristina; Morales Pulido, Maria Isaura; Sánchez Rayas, Francisco; Bernal Trigueros, Adriana; Meza Ramos, Abraham; Arreola Flores, Rocío del Carmen; Lozano Méndez, Edgard; Antonio-García, Heriberto; Alvarado Barranco, Jorge Héctor; Correa Teran, Jose Edgar; Acuña-Gamboa, Luis-Alan; Almejo Díaz, Hiram; Félix Rangel, Enrique; Gutiérrez-Benítez, Jorge-Gustavo; Barrón Ochoa, Oscar; Pavía González, Georgette del Pilar; Robles Arguelles, Alan Jossimar; Ortiz Esteban, Victoria; Cruz Ventura, Moisés; Coronado Segovia, Jesús Ramón; Villalobos Valdez, Gerardo; Yarahuan Hernández, Sergio Azcary; Hernández Reyes, Ma. de la Luz; Madueña Molina, Jesús; Rodríguez Ríos, Daniel; Silva Becerra, Florentino; Becerra Solano, Gladys Marina; Vergel Diaz, Anyi Tailana; Cardenas Forero, Brighitte Samanda; Palencia Palacio, Stefan; Jaimes Martínez, Karen Liliana; Plascencia Gonzále

Reseña

Los intercambios académicos han sido parte del ámbito universitario prácticamente desde sus orígenes. De hecho, en la actualidad es una práctica central para el desarrollo de las múltiples actividades de las instituciones educativas. Sin embargo, pese a su reconocida relevancia escasos trabajos historiográficos han abordado su análisis de manera sistemática. En un intento por comenzar a revertir esta situación, el presente libro se propone explorar cómo se desplegó la movilidad de estudiantes, profesores y materiales educativos durante el siglo XX.
Como toda historia centrada en las formas de construir el conocimiento, este es un relato que entrelaza distintos espacios geográficos, diferentes experiencias vitales y desiguales formas de comprender el mundo académico. Los límites de los respectivos países, ya sea México, Estados Unidos o algún otro estado de América Latina, aparecen desdibujados por los continuos flujos de investigadores, estudiantes e intelectuales. Mientras algunos optaron voluntariamente por esta forma de vida, otros tantos se vieron obligados por las políticas de exclusión de sus respectivos países a buscar refugio y trabajo en otros lugares. Pero todos los implicados colaboraron desde sus propias perspectivas a consolidar estos intercambios y las redes que los sostuvieron.
Los nueve capítulos que componen la presente obra entregan una mirada amplia sobre cómo estas dinámicas afectaron distintas disciplinas, desde las ciencias naturales hasta la psicología, pasando por la literatura y la educación. Finalmente, esperamos que a través de estas páginas se pueda comprender cómo el fortalecimiento del intercambio académico contribuyó a lo largo del siglo XX a mejorar la calidad y amplificar el impacto del ámbito educativo en nuestras sociedades.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326