MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98736-3-9

Marcos conceptuales y metodológicos de la vinculación comunitaria en la educación superior intercultural

Autor:Ortíz Rodríguez, Ma Teresa Tonantzin
Editorial:Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Materia:Comunidades
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-02-02
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Celia aprende a leer - Medina García, Tonantzin
Mundos indígenas territorio, movilidad, identidad y gestión - Ortiz Leroux, Jorge Gabriel; Vázquez García, Carolina; Mercado Mondragón, Jorge; Duarte Rosa Seluchinesk, Rosane; Rubio Vega, Blanca Aurora; Sánchez Gómez, Martha Judith; Patiño Navarro, María Norma; Rodríguez Mondragón, Sandra; Ochoa Muñoz, Karina; Ramos García, Jesús Manuel; Cariño Trujillo, Carmela; Sánchez Contreras, Josefa; Pérez Vázquez, Brenda Gabriela; González Machado, Nizaí; González Vargas, Saúl; Flores Vega, Leonel; Nuñez Rodríguez, Violeta Remedios
Experiencias BUAP-UNM sobre cultura y arquitectura en Puebla, México, y Nuevo México, Estados Unidos - Silva Villafaña, Adriana; Shirley, Michaela Paulette; Osorio Hernández, Yolistli; Onorato Enríquez, Norma; Rodríguez López, María Fernanda; Mundo Hernández, Julia Judith; Santiago Azpiazu, Gloria Carola; Jaspeado Escalona, José Luis; Flores Lucero, María de Lourdes; Guevara Romero, María Lourdes; Zavala Arredondo, Ma. Luisa; Arana Somuhano, Nilsen Pamela
Análisis de la Zona Metropolitana Saltillo - Ruiz Fernández, José de Jesús; Naranjo Álvarez, José Benjamín
Experiencias de comunidades nacientes durante la pandemia - Camarena Luhurs, Margarita; Moctezuma Mendoza, Vicente; Silva Montealegre, Tomas; Juárez Castillo, David; Díaz Ayala, Lizamell Judith; Alcántar García, Erika; Salgado Camarena, Surya Mariana; Cadena Pedraza, Yutzil Tania; Quiróz Rothe, Héctor; Martínez Noriega, Dulce Asela

Reseña

La vinculación comunitaria es instrumento esencial de vinculación entre los estudiantes de las Universidades Interculturales con sus comunidades de origen con el objetivo de fortalecer proyectos de interés mutuos como lo son la interculturalidad, sustentabilidad y la identidad cultural de los 68 pueblos originarios que habitan en México. Desafortunadamente las metodologías existentes para llevar a cabo este tipo de vinculación no son llevadas a cabo de manera homogénea entre las instituciones de educación superior que la llevan a cabo. La aportación de esta obra es discutir sobre los principales procesos y experiencias que se han llevado a cabo por la comunidad universitaria de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla ya que la vinculación comunitaria es un proceso que aún se encuentra en construcción y fortalecimiento para poder tener un impacto real en las diferentes comunidades de los pueblos originarios, y esto a su vez depende de su ubicación geográfica, costumbres y tradiciones, cosmovisión y tipo de recursos naturales con que se cuenta.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326