MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La lectura como experiencia educativa para la inclusión social - García Soberano, César Augusto; Contreras López, Rebeca Elizabeth; Abad Medina, Karla Daniela; Durán Olivera, Jessy Marlen; Escalante Gómez, Alicia Alejandra; Salazar Olvera, Laura Gissell
La cátedra que profesionalizó la Historia de la Ciencia en México - Arboleda Aparicio, Luis Carlos; Ramos-Lara, María de la Paz; Duque Martínez, Luz Marina; Priego Martínez, Natalia; Menéndez di Pardo, Nadia; Zanolli Fabila, Betty; Ortega Ibarra, Carlos; Carrillo Farga, Ana María; Díaz Molina, Libertad; Sánchez Estrada, María Alejandra; Ledesma Mateos, Ismael
La educación en el sexenio 2018-2024 - de la Cruz Flores, Gabriela; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Canales Sánchez, Alejandro; Márquez Jiménez, Alejandro; Díaz Barriga, Ángel; Alcántara Santuario, Armando; Orozco Fuentes, Bertha; Rosa, Carlo; Inclán Espinosa, Catalina; Cejudo Ramos, Denisse; Vera Martínez, Héctor; Aguilar Nery, Jesús; García Reyes, Jesús; Zorrilla Alcalá, Juan Fidel; Piña Osorio, Juan Manuel; Pérez Castro, Judith; Chehaibar Náder, Lourdes Margarita; Rueda Beltrán, Mario; Alcantara Santuario, Armando; Pérez Castro, Judith
Desbordes Epistémicos: - González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; Herrera Bórquez, Kenya; Mora García, José Pascual; Salinas Boldo, Claudia; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely
Desbordes Epistémicos - González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; Herrera Bórquez, Kenya; Mora García, José Pascual; Salinas Boldo, Claudia; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely

Reseña

Ha pasado un lustro desde que comenzó en México a impulsarse institucionalmente el trabajo colegiado en la cultura docente de la educación media superior. Dicha estrategia demanda profesores renovados, cuya relación se base en la colaboración y apoyo mutuo, la interacción dialógica que permita construir colegiadamente experiencias de aprendizaje significativo con base en los conocimientos contextualizados.
Este libro es el resultado del esfuerzo de profesores e investigadores conscientes del papel central que juega el docente en el proceso formativo de los jóvenes al interior de las instituciones de educación media superior. A lo largo de ocho capítulos se presentan reflexiones, experiencias, obstáculos y limitaciones para transitar hacia este esquema de trabajo colaborativo, sus impactos, así como casos exitosos.
Esperamos que este trabajo estimule a los docenes a darse la oportunidad de ensayar y experimentar nuevas prácticas de colegialidad docente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326