MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Salario mínimo - Campos Vázquez, Raymundo Miguel
Las personas de la economía popular en la Ciudad de México - Alba Vega, Carlos; Aparicio López, Rosario; Estrada Gutiérrez, Flor Daniela; Serna Luna, Érick; Baki? Hayden, Tiana; Rosales Pérez, María Susana; Crossa Niell, Verónica; Dolútskaya, Sofía; Flamand Gómez, Laura
El manual del trabajo a distancia - Snow, Mari Anne
Factores que determinan la Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Caso ITSON y UABC - Valdéz Juárez, Luis Enrique; Carrillo, Sósima; Arreguin Silva, Guadalupe Abigail; Casas Páez, Mónica Claudia; Pérez Flores, Esteban; Olmedo Noguera, Celia Noemí; Ching Wesman, Ricardo; Martínez Pérez, Berenice; Meraz Sepúlveda, Abel; Olmeda García, Marina del Pilar; Villalobos Torres, Paulina; Benitez Niebla, Yesica Lizbet; Sandoval Sánchez, Ana Jazmín; Figueroa Villanueva, Adelaida; Valdés Hernández, Roberto Carlos; González Núñez, Raúl; Vazquez Garcia, Mario Alberto; Ochoa Alcántar, José Manuel; Aldecoa Campos, Dulce Carolina; Molina Gastélum, Silvia María; Ramos Godínez, Claudia; López Gutiérrez, Elisa Francelia; Hernández Ponce, Oscar Ernesto; Moncayo Rodríguez, Lizette Marcela; Saucedo Monarque, Javier; Ramos Escobar, Elva Alicia; Durón Ramos, María Fernanda; Gálvez Díaz, Mayra Karina; Ruiz Zamora, José Alonso; Aceves Gutiérrez, Humberto; Olachea Parra, Luis Fernando; Soto Valenzuela, Francisco Javier; Álvarez Bernal, Claudia; Rascón Ruiz, Jesús Antonio; Mexía Ballesteros, Ricardo; Borboa Álvarez, Edith
Informalidad laboral en México - Bensusán Areous, Graciela Irma; Florez Vaquiro, Nelson Enrique

Reseña

Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el respeto y la valía de todo ser humano. Lo laboral y lo social no están desvinculados, se entrelazan en círculos virtuosos o viciosos. Este libro muestra que el caso latinoamericano se asemeja más al segundo. El deterioro de las condiciones laborales incide negativamente en las sociales de tal modo que confluyen para menguar el respeto y depreciar la valía que los seres humanos necesitan para vivir y que esperan de su participación laboral y vinculación en sociedad.

Este libro es producto de un trabajo colegiado de investigación sobre la desigualdad en América Latina y prosigue al editado por Martín Puchet y Alicia Puyana Mutis, América Latina en la larga historia de la desigualdad (Flacso México, 2018). Ambas obras representan uno de los más completos y complejos análisis de la estratificación social y económica latinoamericana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326