El Control Interno de la Administración Pública. Teoría y Práctica
En una época en la que la corrupción es un fenómeno lacerante en diversas sociedades (incluida la mexicana), las medidas que puedan éstas tomar para mitigarla y lograr con ello una vida democrática regida por la legalidad son de indispensable creación y posterior implementación. Desde luego, el papel que en ello juegan el Estado y su gobierno es fundamental, pues una parte importante de este fenómeno hace acto de presencia en la cotidianidad del segundo.
En esta obra a lo largo de 24 capítulos, tanto personas académicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México como personas servidoras públicas que en su día a día han llevado a cabo funciones de control interno en diversas entidades federativas y que han sido convocadas por la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, brindan una interesante visión del control interno como principal herramienta de la prevención, así como también acercan al lector algunos otros conceptos que guardan una relación directa con éste y con el combate a la corrupción en lo general.
Así, la conjunción entre teoría y práctica resulta en un estudio profundo del control interno, en donde su visión federalista resulta enriquecedora y pone la mira también en la situación que prevalece en las partes integrantes de la Federación. Por tanto, las reflexiones realizadas en torno a la teoría y a la práctica hacen de esta obra un esfuerzo ambicioso y seguramente muy productivo en beneficio de la academia, del servicio público y, por ello, de la sociedad.