MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-544-292-1

El rancho en movimiento
La población de San Felipe de Linares, Nuevo León (1712-1850)

Autor:García Flores, Raúl
Colaborador:Cramaussel Vallet, Chantal Marie Jose Madeleine Marthe (Prologuista)
Editorial:El Colegio de Michoacán
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-12-05
Número de edición:1
Número de páginas:384
Tamaño:21x28cm.
Precio:$380
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La historia demográfica de Linares, en el actual sur del estado de Nuevo León, que fue primero una villa, fundada en 1712, y luego una ciudad, al ser sede de un nuevo obispado en 1777, presenta una paradoja porque su población parece crecer entre 1712 y 1850, a pesar de que la cantidad de entierros rebasa la de los bautizos. Esta paradoja se explica por la movilidad de los pastores de los “ranchos en movimiento” de ganado menor que caracterizó su devenir demográfico.
Se describe paso a paso cómo se fue poblando la región, desde el Bajío de donde salió la mayor parte de las personas en un principio. Linares estuvo en estrecha relación también con el Nuevo Santander, la gobernación colindante. Durante el periodo analizado, se observa cómo los pobladores tendieron paulinamente a arraigase en la región dando coherencia a un Noreste socialmente en ciernes. Los indios de la región, junto con los pames de la Huasteca, también se incorporaron a las haciendas y los ranchos, junto con españoles, mestizos y mulatos.
El periodo 1712-1850 corresponde al antiguo régimen demográfico en el que las epidemias determinan la evolución de la población. Cada una es estudiada a cabalidad, se estima su incidencia con todos los métodos al alcance del investigador.
Raúl García Flores (+) era historiador y etnomusicólogo. Fue profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua. Obtuvo su doctorado en Ciencias Sociales por el Colegio de Michoacán. Este libro, que fue su tesis doctoral, es un homenaje al docente y al investigador.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326