MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2642-30-0

Barrios históricos y pueblos originarios en el valle de México
Estudios de la forma y desarrollo urbano

Autores:
Roldán Garcés, Ana Miriam
Ruíz Rodríguez, Christian Miguel
Medrano Zetina, Analí
Cruz Esparza, Moisé David
García Ayala, José Antonio
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita
Gozález García, Jaime
Echeverría González, María del Rocío
Colaboradores:
Gallegos Navarrete, Blanca Margarita (Coordinador editorial)
Ruíz Rodríguez, Christian Miguel (Coordinador editorial)
Editorial:Plaza y Valdés
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-18
Número de edición:1
Número de páginas:132
Tamaño:15.5x23cm.
Precio:$195
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Durante el siglo XXI, los estudios sobre pueblos y barrios en México se han enriquecido con distintos trabajos y aproximaciones desde múltiples disciplinas. Uno de los enfoques más novedoso es el que concierne principalmente al campo urbano con carácter histórico en nuestro país, donde, la configuración espacial del trazo deriva de su pasado brindando claves para su entendimiento y permitiendo plantear pautas para la trasformación en el futuro del mismo.
El presente volumen cuyo título es Barrios históricos y pueblos originarios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Estudios de la forma y desarrollo urbano, concentra seis capítulos de análisis que han resultado más que afortunados para perfeccionar las metodologías empleadas en el urbanismo y, por ende, en el de la arquitectura. Los temas de estudio, que decidieron abordar cada autor, son lugares que se encuentran en las inmediaciones de la capital mexicana; el análisis a profundidad de cada tema guarda desde la génesis de la forma y el desarrollo hasta considerar un estudio sobre sus edificaciones, así como descifrar una serie de dinámicas y relaciones sociales que se deben reflexionar en conjunto, con el fin de permitir respetar, rescatar y replantear pautas para la trasformación del espacio. Cada trabajo analiza ese proceso de cambio socio-urbano y arquitectónico de manera amena, por ello, la obra que tiene en sus manos, pretende llegar a un público más amplio y difundir los avances de investigaciones que se desarrollan en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco, del Instituto Politécnico Nacional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326