Las horas inútiles
La obra de Guglielminetti, si bien única en su estilo dentro del panorama literario, es fruto de la inquietud existencial de la época modernista, que permea las manifestaciones creativas de la primera mitad del siglo XX y que aún hoy nos asalta. En los relatos de «Le ore inutili» encontramos desasosiego y pérdida, seres fragmentados, un destino cruel y una humanidad que termina por parecerse a una «fiera que se despedaza con sus propios dientes», tal y como sugiere la autora en uno de sus cuentos.
Nadie se salva de esa fatalidad. A los ojos de Guglielminetti, la víctima es tan execrable como el victimario y, por lo tanto, hombres y mujeres, presas de sus propios vicios y pasiones, son todos iguales. Aquí, tal vez, radica el feminismo de la escritora: no hay redención, su búsqueda es estéril; en consecuencia, ningún género puede jactarse de su superioridad.