La guerra en la Grecia antigua
Desde los orígenes de la polis hasta las guerras del Peloponeso, la historia griega parece trazada por el pulso incesante de la guerra. En ella, la inteligencia, la ambición y la necesidad se confunden en un mismo designio: dominar o perecer.
Arturo Molienda examina este fenómeno no solo como hecho histórico, sino como condición del espíritu humano. En su recorrido por autores como Tucídides, Platón, Maquiavelo, Heráclito o Sun Tzu, la guerra se revela como una forma de conocimiento y, a la vez, como la negación más radical de la razón.
La guerra en la Grecia antigua restituye la voz de los estrategas y filósofos que comprendieron que la violencia no es un accidente de la historia, sino su propio lenguaje. Una meditación sobre la gloria, la fatalidad y los límites de la humanidad ante su inclinación perpetua a la destrucción.