MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-642-058-4

Criterios de interpretación jurídica 2011-2025

Autor:Concha Cantú, Hugo Alejandro
Colaboradores:
Quiroga Quiroga, Ángela (Coordinador editorial)
González Delgado, Israel (Compilador)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Promulgación de la legislación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-11-15
Número de edición:1
Número de páginas:182
Tamaño:21.3x27cm.
Precio:$578
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La elaboración de criterios de interpretación sobre normatividad universitaria debe responder a esta nueva época para la interpretación. Los avances jurídicos con motivo de la reforma de derechos humanos implican que, en todos los ámbitos de la vida pública, se optimice el goce y ejercicio de los derechos humanos.
La UNAM no ha escapado a esa nueva realidad, e incluso ha abrazado con enorme compromiso el paradigma pro persona, consciente de que el parteaguas interpretativo se extendió hasta la esfera de las instituciones educativas. Su trascendencia radica en la incorporación de un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva en todos los niveles educativos. Para la Universidad esto significó un antes y un después en el desempeño de sus fines sustantivos, dada la exigencia que representa la educación como derecho humano fundamental.
La modificación al sistema jurídico es de tal relevancia que incorpora una nueva forma de interpretar la normatividad. Es imprescindible realizar un ejercicio detallado sobre la interpretación jurídica en la UNAM, con base en una visión moderna que otorgue a toda la comunidad universitaria certeza y seguridad jurídica.
En consecuencia, tomando en cuenta la transformación sustancial de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, surgió la apremiante necesidad de plantear una nueva etapa para los criterios de interpretación jurídica que la OAG ha emitido con posterioridad a la reforma.
Siguiendo con ese razonamiento, esta obra tiene por objeto sistematizar los criterios de interpretación jurídica acerca de la normatividad universitaria que, inmersos en una nueva época interpretativa posterior a la reforma constitucional en materia de derechos humanos, son considerados y utilizados como fuente de derecho vigente y orientaciones del actuar universitario, debido al saber socialmente reconocido que encierran sus argumentos, y a los problemas reales que han ayudado a solucionar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326