MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Esta obra abarca un periodo crucial de la historia de la Capitanía General de Yucatán bajo el gobierno de Carlos III. Se centra en el estudio de las medidas que, inmediatamente después de la visita plenipotenciaria del ministro José de Gálvez (1765-1771), se empezaron a aplicar en la jurisdicción como en general en la Nueva España. Mediante el esfuerzo conjunto de especialistas del reformismo borbónico, el texto repasa aspectos fundamentales en aras del fomento económico y comercial, así como para incrementar la captación fiscal con fines militares y defensivos ante la amenaza inglesa.
La Corona decidió nombrar primer intendente a un experimentado capitán, el ecijano Lucas de Gálvez, pariente lejano de José de Gálvez, pero el celo de las redes familiares de peninsulares, criollos e incluso mestizos de Yucatán, ancladas en códigos locales, fue de rechazo a las medidas renovadoras. Entre sus obras se destaca la organización de la nueva forma de gobierno, así como el fomento y la modernización de caminos y espacios públicos. Fue asesinado la noche del 22 de junio de 1792. Un magnicidio que, más de dos siglos después, empieza a entenderse cómo y por qué ocurrió, y que es el objetivo principal de este libro.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326