Crucigrama
Conversaciones sobre literatura
Imposible planear un libro como este, producto de veinte años de hacer entrevistas con escritores sobre sus procesos creativos. Cada una de las 43 conversaciones aquí incluidas tiene su propia dinámica: por ejemplo, escuchamos a Ricardo Piglia abogar por una literatura sin patria, no sin raíces. Acompañamos a Elena Poniatowska en un regreso a la plaza de las tres culturas, en Tlatelolco. Escuchamos a Cristina Rivera Garza reflexionar sobre la escritura como ejercicio colectivo, y a Juan Villoro abordar las diferencias entre el cuento y la novela. No obstante las diferencias, hay también muchos puentes inesperados. A veces dos o más entre las personas entrevistadas expresan inquietudes en común, otras debaten sin saberlo. Hay ideas y palabras que atraviesan todo el libro. De allí el título.