Temas metropolitanos selectos
Complejidades, dinámicas y transformaciones en centros históricos
Esta obra representa un esfuerzo colectivo para analizar los fenómenos urbanos, las dinámicas sociales y las profundas transformaciones que atraviesan los centros históricos en América Latina, y reúne investigaciones de académicos provenientes de México, Ecuador, Brasil y Colombia, quienes aportan una visión multidisciplinaria sobre la complejidad de estos espacios emblemáticos.
El texto se estructura en tres secciones temáticas que abordan, entre otros tópicos, las estrategias proyectuales, patrimonio y sostenibilidad; la habitabilidad, derechos humanos e inclusión en centros históricos, y las nuevas centralidades urbanas. A través de estudios de caso y análisis comparativos, se examinan los retos derivados de los cambios en las ciudades, cambios económicos y la intervención inmobiliaria sobre los centros históricos. Además, se presentan enfoques metodológicos para abordar la importancia de la cohesión social, la sostenibilidad y la necesidad de estrategias locales e innovadoras para potenciar ciertos sectores del centro de las ciudades.
Cada capítulo representa un esfuerzo continuo que se materializa en reflexiones profundas para ajustar y concertar el entorno del desarrollo urbano con la vinculación de los centros históricos, protegiendo el patrimonio edificado y enfatizando en temas de políticas públicas integrales, colaboración entre actores sociales y académicos y formas de entender el espacio en las ciudades. Finalmente, esta obra se convierte en referente para investigadores y gestores urbanos interesados en comprender y transformar los centros históricos en espacios vivos, resilientes, revitalizados y culturalmente significativos.