MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8910-97-7

Conversaciones entre Luis Barragán y Cyril Connolly
Diálogo de lectura en La tumba sin sosiego

Autor:Obregón Davis, Sarah Alexandra
Colaborador:Jiménez Casado, David (Fotógrafo)
Editorial:Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Materia:Ensayos ingleses
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-11-10
Número de edición:1
Número de páginas:59
Tamaño:16.5x24.6cm.
Precio:$390
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El peculiar universo que contiene la biblioteca de Luis Barragán gira alrededor de libros clave que construyen puentes, recorridos y paseos por veredas inusitadas. Son mundos paralelos que han sido conectados por Barragán para que los eventuales lectores póstumos escudriñen por esas ventanas, discretas y veladas, su complejo laberinto interior. La tumba sin sosiego, de Cyril Connolly, pertenece a ese universo y su presencia no pasó inadvertida. La integración de este libro a la biblioteca personal de Barragán se dio en los años cincuenta, en un momento de gran euforia creativa, icónicos proyectos e importantes cuestionamientos personales. Luis Barragán, apasionado de la hermenéutica, se interna en el entramado de la obra de Connolly, donde el timón de Palinuro, es el que infaliblemente dirige la navegación hacia un destino predestinado en este viaje sin sosiego. Así, el arquitecto nos abre de manera velada y discreta las puertas de este libro, guiándonos intencionalmente por sus pasiones, anhelos, amores y aspiraciones. Con su lectura y las anotaciones detalladas que vertió al final, nos ofrece un espacio de reflexiones, discusiones y provocaciones. Cabe destacar que este ejemplar no sólo contiene apuntes de Barragán, sino también de sus amigos más cercanos, compañeros en el inquietante viaje, quienes compartieron sus complicidades y códigos intelectuales. El brillante ensayo de la Dra. Sarah Obregón nos permite recorrer detenidamente las anotaciones trazadas sobre el texto de Connolly —con lápiz o con tinta roja, azul y verde— e invita al lector a inferir sus propias conclusiones. Es una ruta diferente a la delineada por lectores y viajeros anteriores, pues la Dra. Obregón es de las pocas estudiosas que se han aventurado a navegar por las pasiones, anhelos y confesiones de Barragán y Connolly. Lo anterior, sin duda, nos convierte en lectores cómplices y viajeros de este ensayo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326