La herencia de Nimrod
Posthumanismo y literatura
El posthumanismo pretende lo mismo que el bíblico rey Nimrod: construir en el aire tenue del futuro un andamiaje para que la humanidad pueda saltar desde esa plataforma a lo divino, sea para competir con los dioses o para convertirse en ellos. Pero el discurso posthumano no es de reciente aparición. La herencia de Nimrod. Posthumanismo y literatura pretende hilvanar una urdimbre común a este discurso y la obra de autores aparentemente disímbolos: H. P. Lovecraft, Yukio Mishima, Ernst Jünger, Joyce Carol Oates, Michel Houellebecq y Pablo Soler Frost. En estos ensayos se describe la energía que recorre e ilumina el sendero que estos artistas han trazado en la oscura lucha entre la carne humana y su apoteosis, la trascendencia más allá de las barreras de lo orgánico, como si sus obras fueran la argamasa, los cimientos, contrafuertes y columnas de una torre maldita que se atreve a elevarse para increpar a un dios ausente.