MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este libro es fruto del Seminario Permanente de Derecho
y Ciencia, una iniciativa conjunta de la Unidad General de
Conocimiento Científico y Derechos Humanos, de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, y El Colegio Nacional.
La obra invita a reconocer la importancia de tender
puentes entre la ciencia y el derecho, dos mundos que se
complementan para fortalecer la toma de decisiones en
beneficio de la sociedad. A lo largo de estas páginas se presentan
reflexiones sobre asuntos de gran relevancia y urgencia:
desde la utilización de pruebas de ADN en casos de
filiación y los debates sobre salud pública y urbanismo hasta
dilemas complejos relacionados con el medio ambiente, las
neurociencias, las tecnologías emergentes y otros campos
del conocimiento que desafían cotidianamente a la justicia.
En un contexto global en el que las problemáticas sociales,
ambientales y tecnológicas avanzan con rapidez, el esfuerzo
conjunto resulta indispensable para garantizar la justicia y los
derechos humanos. Por ello, este libro constituye una invitación
a imaginar nuevas formas de colaboración entre tribunales,
universidades, centros de investigación y ciudadanía.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326