MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59940-2-4

Perla Krauze
Nonsite: El pedregal revisitado

Autor:Krauze Kleinbort, Perla
Colaboradores:
Cram Heidrich, Silke (Narrador)
Saenger Padilla, Bernardo (Compilador)
Guilbaud, Marie Noelle (Narrador)
Canet Miquel, Carles (Narrador)
Blancsubé, Michel (Narrador)
Tiberhien, Gilles A. (Narrador)
Editorial:Saenger Padilla Bernardo
Materia:Arquitectura desde 1400
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-01
Número de edición:1
Número de páginas:232
Tamaño:22x28cm.
Precio:$800
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Inglés

Reseña

Los textos exploran la profunda relación entre El Pedregal de San Ángel, su origen volcánico ligado a la erupción del Xitle, y la manera en que este paisaje singular —con su biodiversidad única, su geología y su memoria cultural— se vuelve punto de partida para la obra e investigación de Perla Krauze. A través de entrevistas con geólogos y especialistas, se explica cómo la lava, las formaciones basálticas, los microambientes y la historia del asentamiento humano moldearon un ecosistema irrepetible, hoy preservado en parte por la REPSA, frente a amenazas como urbanización, pérdida de biodiversidad y desconocimiento social.
El proyecto de Krauze en el MUCA Campus propone un nonsite: trasladar fragmentos conceptuales y materiales de El Pedregal al museo para recrear un paisaje inmersivo que provoque reflexión sobre naturaleza, tiempo, fragilidad ecológica y memoria personal. El proceso de la artista atraviesa diálogo con científicos, exploración del territorio, experimentación con piedra, plantas, cianotipias y resinas, y un diseño espacial que mezcla caos y orden, ruina y contemplación. La intención final es reconectar al espectador con la tierra, visibilizar El Pedregal y generar conciencia sobre su conservación en un contexto marcado por la crisis ambiental y la pandemia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326