Elaboración y evaluación de recursos educativos abiertos
En este libro se presenta el proceso de diseño de instrumentos con estándares de calidad propuestos en el marco de la política educativa de la UNESCO y la literatura científica que reporta las características de recursos educativos abiertos, tales como podcast, videos, sitios web, cursos en línea o infografías.
Los instrumentos son rúbricas y listas de cotejo cuyo desarrollo ha contemplado medir su confiabilidad y determinar validez a través del método de calibración. Asimismo, se realizó la validación de usuarios, mejorando así la comprensión de los instrumentos de evaluación por parte de docentes y estudiantes quienes con apoyo de estos instrumentos eran capaces de solicitar y realizar recursos que contemplaban estándares de calidad al mismo tiempo que desarrollaban habilidades digitales.
Después de una revisión minuciosa de las características de medición de los instrumentos, estos fueron parte del desarrollo de secuencias educativas de diferentes docentes, por lo que su implementación se reporta en los diferentes capítulos (11) en cuanto a la calidad que se observa en recursos elaborados por estudiantes en educación.
Los docentes participantes implementaron en su planeación didáctica las rúbricas para desarrollar este tipo de materiales con sus grupos, medir los niveles de desempeño de los estudiantes con los instrumentos en diferentes momentos de su elaboración permite experimentar esta actividad como parte de un proceso autoevaluativo y de fomento de la autonomía en el aprendizaje.