MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26967-6-1

Resumen y comentarios del Tomo III de El capital

Autor:Robledo Esparza, Gabriel
Editorial:Sánchez Jiménez Miguel Ángel
Materia:Sistemas. escuelas. teorías de la economía
Clasificación:Teoría y filosofía económicas
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-28
Número de edición:1
Número de páginas:235
Tamaño:23x17cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Valoración de servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas federales de México. - Revollo Fernández, Daniel Alfredo; Rodríguez Tapia, Lilia; Álvarez Icaza Longoria, Pedro Carlos; Juandiego Monzón, José Manuel; E. Bezaury- Creel, Juan; Von Thaden Ugalde, Juan Jose; Binqüist Cervantes, Gilberto; Fernández-Linares, Jhoanna; Cervantes- Hernández, Melissa; Lithgow-Serrano, Debora; Negrete, Gerardo; Arreola, Arturo; Valencia, Mauricio; Argüello, Jazmín; Ramírez-García, Pedro; Suárez-Torres, Joanna J.; Ángeles- García, Amairany Y.; Carrilo-Reyes, Pablo; de la Cueva, Horacio; Martínez Ríos Del Río, Laura; López Morales, Carlos A.; Camacho Villaseñor, Ángel Alexis; Sánchez Chávez, Julio César; Ortegon Caballero, Benhur; Núñez, Juan Manuel; Lara-Pulido, José Alberto; Cruz Chávez, Pablo Eduardo; Castañeda Archundia, José Eulalio; Sánchez-Cortés, María Silvia; Quiroz-Cázares, Gabriela; Machado-Macias, Santiago; Torres Díaz, Alin Nadyely; González Guillén, Manuel de Jesús; Trejo Gregor, Sheila Zeltzin; Chavez Estrada, Irving Leonardo; Ángeles Solis, Denisse; Castro Jaimes, Alberto; Cisneros- Montemayor
Valoración de servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas federales de México. - Revollo Fernández, Daniel Alfredo; Rodríguez Tapia, Lilia; Álvarez Icaza Longoria, Pedro Carlos; Juandiego Monzón, José Manuel; E. Bezaury- Creel, Juan; Von Thaden Ugalde, Juan Jose; Binqüist Cervantes, Gilberto; Fernández-Linares, Jhoanna; Lithgow-Serrano, Debora; Cervantes- Hernández, Melissa; Arreola, Arturo; Negrete, Gerardo; Suárez-Torres, Joanna J.; Ramírez-García, Pedro; de la Cueva, Horacio; Quijas, Sandra; Martínez Ríos Del Río, Laura; López Morales, Carlos A.; Camacho Villaseñor, Ángel Alexis; Sánchez Chávez, Julio César; Cruz Chávez, Pablo Eduardo; Castañeda Archundia, José Eulalio; Sánchez-Cortés, María Silvia; Ortegon Caballero, Benhur; Núñez, Juan Manuel; Lara-Pulido, José Alberto; Quiroz-Cázares, Gabriela; Machado-Macias, Santiago; Torres Díaz, Alin Nadyely; González Guillén, Manuel de Jesús; Trejo Gregor, Sheila Zeltzin; Chavez Estrada, Irving Leonardo; Ángeles Solis, Denisse; Castro Jaimes, Alberto; Cisneros- Montemayor, Andrés M.; Gutzmann, Sarah; Pozas-Franco, Ana Lucía; Frías Hernández, Lu
Distribución y crecimiento de la escuela kaleckiana - Velázquez Orihuela, Daniel; Vargas Sánchez, Juan Roberto; Hernández Veleros, Zeus Salvador
Distribución y crecimiento en la escuela kaleckiana - Velázquez Orihuela, Daniel; Vargas Sánchez, Juan Roberto; Hernández Veleros, Zeus Salvador
Investigación en libertad - Mariño Jaso, Ana Ingeborg Gertrudis; Bustamante Lemus, Carlos

Reseña

El valor teórico de este volumen de El Capital es incalculable. Con los elementos cognoscitivos que nos brinda se pueden analizar la estructura y movimiento del capital global de la economía de un país en particular y de la economía internacional en alguna de sus partes o en su totalidad.
Con este bagaje intelectual es posible estudiar fructíferamente la evolución de la economía mundial desde el capitalismo de libre cambio, pasando por el capitalismo monopolista y el capitalismo del bienestar hasta llegar al capitalismo de consumo. Igualmente, se posibilita el análisis de las grandes crisis internacionales como la gran crisis de 1927, la crisis monetaria internacional que se extendió desde 1971 hasta 1978, la crisis de las Bolsas de Valores de 1973, la crisis petrolera de 1974, la crisis de insolvencia de las economías de los países del tercer mundo en 1982 (los países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile y México), la crisis de las economías exportadoras emergentes (octubre de 1997-diciembre de 1998), la crisis de los países asiáticos y la crisis financiera internacional de 2007-2011, entre otras. El Centro de Estudios del Socialismo Científico ha abordado estos casos en varios trabajos, en los cuales se han aplicado rigurosamente las tesis desarrolladas por Marx en el tomo III de El Capital.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326