¿Cómo la ves desde ahi?
En este libro se observan, y confirman, muchas de las críticas que se les han hecho a futbolistas profesionales mexicanos que, muy seguramente en muchos de ellos, afectan su rendimiento y carrera.
Federico Pérez Flores, a través de una exposición autocrítica, narra como él y varios futbolistas encumbrados a finales de los años sesenta y en los setenta del siglo anterior, combinaban la práctica del futbol con la juerga constante.
A la vez, en el libro vemos los abusos de los dueños del Club Atlante haciéndoles firmar a los jugadores contratos leoninos. Situación que, a juicio de Pérez Flores, no era exclusiva de su equipo. Este hecho también incidía en la conducta rebelde y disipada de los jugadores porque afectaban su compromiso y moral con el club y el futbol.
La obra, escrita con un estilo ágil y ameno, y esto es quizá lo más relevante, confirmaría en el ámbito del futbol, que las tesis de destacados filósofos y ensayistas, como Samuel Ramos, Octavio Paz y Jorge Portilla entre otros, sobre el “valemadrismo” del mexicano y su conducta relajienta, es una de las razones que afecta seriamente su conducta como ser social.