Brujerías
Brujerías aborda la muerte por medio de distintas dimensiones: la mística, la histórica y la social actual. Dentro del misticismo, se conecta con tradiciones y simbolismos ancestrales; en la histórica, retoma los capítulos rojos de la historia mexicana, donde se evidencia la muerte como memoria de luchas; y en la perspectiva social destaca la presencia de las voces ausentes en nuestro tiempo, marcada por la injusticia y la desaparición forzada. Este entramado de niveles interpela al lector a pensar las tensiones de un pasado ensalzado, casi hasta la mitificación de la grandeza nacional, frente a los desgarros sociales cuando las tragedias son revestidas de heroísmo. La poética de Crespo, al expresar la aflicción de los muertos no nombrados por una patria marcada por el estoicismo jactancioso, revela este orgullo excesivo que minimiza las cicatrices de nuestra historia.