Sociedad, organizaciones, feminismos y masculinidades
Este libro representa una contribución significativa al análisis de las intersecciones entre género, organizaciones y sociedad. La obra reúne seis investigaciones académicas rigurosas, todas dictaminadas a doble ciego por especialistas doctorales, que abordan desde perspectivas
diversas la manera en que las estructuras organizacionales reproducen, desafían o transforman las dinámicas de género en distintos contextos sociales.
Este compendio pretende ofrecer un panorama multidisciplinario
que va desde el análisis de experiencias de cuidado materno hasta propuestas de intervención organizacional, pasando por el estudio del emprendimiento social femenino y las perspectivas ecofeministas.
Las investigaciones desde las cuales surgen estos capítulos convergen en varios temas centrales. Todos ellos con un mismo objetivo: identificar cómo las organizaciones son un pequeño laboratorio que permite la
comprensión de las dinámicas sociales a nivel macro. En este caso particular, se pueden identificar los siguientes tópicos como elementos claves para comprender la aplicación de nuevas dinámicas en torno al género: Cuidado como trabajo invisibilizado: Todos los estudios evidencian cómo las labores de cuidado recaen desproporcionalmente en las mujeres.
• Organizaciones como espacios de reproducción social: Las estructuras organizacionales perpetúan o pueden transformar las desigualdades
de género
• Resistencia y agencia femenina: Se documenta cómo las mujeres han desarrollado estrategias para navegar y transformar sistemas adversos
• Necesidad de enfoques críticos: Todos los capítulos proponen perspectivas alternativas a los modelos organizacionales tradicionales