MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Infancias en la era del like - Magaña Pozo, Sofía
Creatividad y resiliencia en defensa de territorios - Amador Rodríguez, Zulma Vianey; Díaz González, Gualberto; Castillo 
Cervantes, María Isabel; Núñez Madrazo, María Cristina; Díaz Yarto, Juan Manuel; Sáenz Díaz, Diana Karent; Narváez Aguilera, Arturo; Sánchez Vigil, José Alejandro; Rivera Lara, María Elisa; Zorrilla Cuevas, Tanya
Conexiones que transforman Vinculación con impacto sostenible - Aguilar Trejo, Martha; Aguilar Obregón, Valeria; Almanza Vega, Angélica; Barba Ronquillo, Mara Isabel; Barrón Quintanilla, América Lizeth; Camacho Aguilar, Dayna Iliana; Campa Velázquez, Elizabeth; Conejo del Castillo, Daniela; Corona Flores, Lorena; Damian Romero, Emilio; Dávila, Jahaira; Frías Zapatero, Scarlet; Gómez Oliveros, Juliana; González Flores, Joshua Román; Guzman Pérez, Estefanía; Jiménez Ortega, Leticia; Lara Hernández, Jennifer; Lara Serrano, Paola del Rocío; Ledezma Flores, Erandi; López González, María de la Luz; López Mandujano, Concepción Aracely; Mañón Alarcón, Raquel Andrea; Martínez García, Daniel; Medina Tula, Gerardo Humberto; Mejía Rodríguez, Diego Alberto; Morante Ontiveros, Mauricio Armando; Ortiz Saldaña, Flor Elena; Paredes Manriquez, Melissa; Pascacio Martínez, Angélica; Patiño Mears, Ana Paula; Ramírez Pérez, Dionisio; Ramos Barahona, Lucia; Reyes Vega, Julieta; Rico Conde, Axel Yarom; Rico Rojas, Martha Michelle; Rios Medel, Mateo Emanuel; Rivera Pérez, Erika Juanita; Romero Ma
Hilando interculturalidad-es - Dulce María, Ávila-Nájera; Leyva-Valdez, German; Romero Arce, Patricia
De coolers y curioseros - Gruel Sández, Víctor Manuel

Reseña

Este libro representa una contribución significativa al análisis de las intersecciones entre género, organizaciones y sociedad. La obra reúne seis investigaciones académicas rigurosas, todas dictaminadas a doble ciego por especialistas doctorales, que abordan desde perspectivas
diversas la manera en que las estructuras organizacionales reproducen, desafían o transforman las dinámicas de género en distintos contextos sociales.
Este compendio pretende ofrecer un panorama multidisciplinario
que va desde el análisis de experiencias de cuidado materno hasta propuestas de intervención organizacional, pasando por el estudio del emprendimiento social femenino y las perspectivas ecofeministas.
Las investigaciones desde las cuales surgen estos capítulos convergen en varios temas centrales. Todos ellos con un mismo objetivo: identificar cómo las organizaciones son un pequeño laboratorio que permite la
comprensión de las dinámicas sociales a nivel macro. En este caso particular, se pueden identificar los siguientes tópicos como elementos claves para comprender la aplicación de nuevas dinámicas en torno al género: Cuidado como trabajo invisibilizado: Todos los estudios evidencian cómo las labores de cuidado recaen desproporcionalmente en las mujeres.
• Organizaciones como espacios de reproducción social: Las estructuras organizacionales perpetúan o pueden transformar las desigualdades
de género
• Resistencia y agencia femenina: Se documenta cómo las mujeres han desarrollado estrategias para navegar y transformar sistemas adversos
• Necesidad de enfoques críticos: Todos los capítulos proponen perspectivas alternativas a los modelos organizacionales tradicionales

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326