MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-662-3

Victoria sobre Xichú
Una lectura de la rebelión en Sierra Gorda, 1847-1849

Autor:Ramírez Casas, Ulises
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-20
Número de edición:1
Número de páginas:176
Tamaño:16x23cm.
Precio:$235
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En 1849, el antiguo Xichú de Indios recibió el nombre de Victoria en circunstancias
que rebasan el simple homenaje cívico. La reasignación formó parte de un proceso de
reconfiguración simbólica y política mediante el cual el Congreso de Guanajuato
buscó borrar los rastros de la rebelión serrana de 1847-1849 y consolidar un relato de
orden y pacificación. Durante más de un siglo, la historiografía regional repitió la
versión de un «suceso glorioso», pero el examen de fuentes de archivo, prensa y
documentos oficiales muestra una realidad distinta, ligada a la conflictividad social y a
los mecanismos de legitimación estatal.
Este estudio propone una lectura multiescalar: desde las prácticas comunitarias y
los litigios agrarios hasta las repercusiones de la guerra entre México y Estados
Unidos y los desencuentros entre gobiernos estatales y nacionales. Bajo esta
perspectiva, la rebelión serrana se entiende no como un episodio aislado de violencia
rural, sino como un momento clave de la política decimonónica, en el que se cruzaron
proyectos locales de autonomía, estrategias militares y discursos de poder.
La obra se organiza en cuatro capítulos, un epílogo y un apéndice documental con escritos de
los propios rebeldes entre 1847 y 1849, que permiten acceder a su lenguaje político y a sus
aspiraciones. El resultado es una contribución rigurosa a la historia regional y a los debates
sobre memoria, toponimia y construcción estatal en el siglo xix mexicano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326