MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La ciudad; saberes, poderes y lenguaje - Topalov, Christian
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jime?nez, Guadalupe; Cruz Herna?ndez, Rosa Elba; Balente Herrera, Obeimar; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jiménez, Esmeralda Guadalupe; Hernández Cruz, Rosa Elba; Herrera Hernández, Obeimar Balente; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Norbert Elías y los problemas actuales de la sociología - Zabludovsky Kuper, Gina
Territorios de lo sagrado - Gamez Espinosa, Maria del Socorro Alejandra; Licona Gámez, Sebastián; Sánchez Águila, Daniel; Martínez Gómez, Luis Jesús; Morales Itzcoatl, Rita Itzel; Bello Cervantes, Ismael; Licona Valencia, Ernesto; Teresa Carballo, Cristina; Claudio Flores, Fabián; Giop, Marcos; Vogel, Carolina; Dawidiuk, Carlos Luciano

Reseña

Este libro colectivo reúne nueve trabajos de investigación realizados en diversas comunidades y subregiones de México (Valle Puebla-Tlaxcala) y Argentina, cuyos análisis se centran en la compleja relación entre religión y espacio. Históricamente, la humanidad ha creado una serie conocimientos, cosmovisiones, creencias, rituales, prácticas festivas, deidades, formas de organización religiosas etc., resultado de su relación constante con la naturaleza-espacio, ya que forma parte de ella. Las miradas en torno al espacio y las formas de relacionarse según culturas y periodos históricos han sido diversas. Los autores analizan las formas de apropiación-relación con el espacio en distintas sociedades (indígenas, campesinas, pueblos originarios y urbanos) y sus subsecuentes configuraciones de territorios de lo sagrado.
Los trabajos que conforman este volumen provienen de enfoques disciplinares como la antropología, la historia y la geografía cultural. La metodología principal es la etnografía. Debido a la complejidad de las expresiones religiosas como escenarios sociales, culturales y de sentido totalizantes, en este libro se analizan tres de sus principales dimensiones: 1) la fiesta religiosa y sus decursos rituales (procesiones, peregrinaciones, ceremonias, expresiones sonoras y visuales etc.) como manifestaciones de territorialidad y por ende en su relación con el territorio, 2) prácticas y creencias religiosas (sobre la muerte, rituales indígenas, símbolos religiosos etc. ) como configuradores de territorios y lugares y 3) la religión como referente de la turistificación y la desigualdad social y sus impactos en la configuración territorial. El libro se divide en dos grandes apartados: en el primero se presentan los trabajos de investigación desarrollados en el Valle Puebla-Tlaxcala, México y en el segundo, los realizados en Argentina. Los abordajes teóricos son novedosos y actuales, resultado de la reflexión, intercambio de ideas y comunicación constante de los dos grupos de investigación, México y Argentina, en distintos foros académicos como el XXII Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326