Iturbide
El imperio olvidado
El héroe olvidado que forjó México
La historia oficial mexicana ha consagrado a ciertos héroes de la independencia. Pero relegó al olvido a quien realmente la consumó. Marco A Mendoza presenta en esta reveladora biografía histórica una reivindicación documentada de Agustín de Iturbide, el extraordinario político que logró en meses lo que once años de guerra sangrienta no pudieron conseguir.
En una Nueva España desgarrada por conflictos internos y una metrópoli española sumida en el caos, el movimiento insurgente había llegado a un punto muerto. Las facciones se fragmentaban. El país se desangraba sin rumbo claro. Era necesaria una solución política genial que trascendiera la mera fuerza de las armas y unificara lo que parecía irreconciliable.
El Plan de Iguala emerge como una obra maestra de negociación que realizó lo imposible: unir insurgentes y realistas, clero y liberales, criollos y peninsulares bajo un mismo proyecto nacional. A través de sus famosas tres garantías —Religión, Independencia, Unión—, Iturbide demostró un pragmatismo político superior, consumando pacíficamente lo que la violencia había sido incapaz de lograr. Su genio residía en comprender que la verdadera independencia requería consenso, no conquista.
Mendoza nos entrega una perspectiva fundamental para comprender cómo nació realmente México como nación. Su investigación meticulosa y su enfoque revisionista rescatan del olvido injusto a una figura clave, revelando las verdaderas claves del proceso independentista mexicano. Una lectura indispensable para quien busque entender los orígenes políticos de nuestra patria.