Monterrey: ciudad internacional del conocimiento
Reflexiones sobre una gestación urbana fallida
Este libro analiza el proyecto gubernamental de convertir a Monterrey en una Ciudad Internacional del Conocimiento. Explora el proceso para su legitimación, que requirió inicialmente la comprensión acerca de lo que caracteriza a una ciudad con tal denominación por parte de los distintos actores a los que se pretendió involucrar y de quienes se esperaba obtener un consenso. Examina la problemática de creación de nuevas representaciones del espacio que el proyecto demandaba conforme a las nuevas relaciones de producción y formas de vida que determinaba una Ciudad Internacional del Conocimiento, con la intención de legitimarlas. Indaga también en los discursos orientados a promover la aceptación de esta economía informacional por parte tanto de los sectores subalternos de la sociedad como de los grupos en el poder, para lograr su participación en las nuevas actividades productivas y relaciones sociales de producción que se requerían. Finalmente detalla los problemas que impidieron que esta urbe se convirtiera en una Ciudad Internacional del Conocimiento.