Customs Compliance
Customs Compliance, obra de Eduardo Reyes Diaz Leal, surge de la preocupación legítima por la evolución que están teniendo los procesos de fiscalización y verificación en México y el mundo fiscal, aduanero, financiero, laboral y corporativo. Lejos de ser un tema complejo o inaccesible, el autor se propuso entregar un texto sencillo, de lectura ágil, que acerque a los lectores a la cultura del cumplimiento normativo.
El objetivo no es únicamente evitar sanciones, créditos fiscales, embargos o suspensiones como de sellos digitales —cada vez más frecuentes—, sino comprender que la exigencia actual de los negocios demanda que los proveedores y las empresas cuenten con un sistema sólido de cumplimiento. Desde el licenciamiento de software hasta la debida integración de libros corporativos; desde los pedimentos aduaneros hasta las declaraciones fiscales; desde la correcta contratación de colaboradores hasta la materialidad de las operaciones, todo forma parte del engranaje del compliance.
Este libro llega en un momento crucial, ante reformas fiscales inminentes y una verificación cada vez más exhaustiva por parte de las autoridades. Sin embargo, aun sin reformas, su pertinencia es clara: ser una guía práctica, cultural y de conciencia que recorre el origen del compliance, su implementación y más de 50 obligaciones que deben atender agentes aduanales, empresas IMMEX, importadores, exportadores y compañías nacionales