MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9732-03-7

Elogios Fúnebres de fray Antonio Alcalde
Intríngulis históricos de la primera imprenta en Guadalajara (1793)

Autor:Yáñez Jiménez, Édgar Daniel
Colaboradores:
Ibarra Pedroza, Juan Enrique (Prologuista)
Vevia Romero, Fernando Carlos (Traductor)
Rodríguez Jiménez, Antonio (Adaptador)
Editorial:El Colegio de Jalisco
Materia:Literatura piadosa
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:21x14cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La obra consta de dos partes: el Estudio Introductorio y el facsimilar de los Elogios Fúnebres. El Estudio Introductorio aborda de manera general la muerte del obispo Antonio Alcalde OP en 1792 y su relación con el establecimiento de manera oficial de la imprenta en la capital novogalaica. Presenta los intríngulis históricos en torno a este hito más allá de la quimera de los orígenes: si la fundación de la Real Universidad de Guadalajara fue el motivo de la llegada del arte tipográfico; si fue Alcalde uno de sus más entusiastas promotores del arribo de tal tecnología; si el taller de Mariano Valdés fue el primero en la ciudad y si su circunstancia fue única; si los Elogios fueron el primer impreso hecho en el taller y ciudad. Con el pretexto de viejos temas aparentemente resueltos el texto ensaya las posibilidades frente a la reinterpretación de fuentes, para no analizar un hecho aislado sino contextuado en el deseo de nuevas imprentas en la Nueva España.
Por otro lado, la llegada de la imprenta a Guadalajara posibilitó la edición de los Elogios Fúnebres, y con ello el pretexto para desentrañar la construcción de la imagen biográfica del prelado dominico y su impacto en la sociedad tapatía. Además, permite acercarnos a las características tipográficas del taller y conocer a los autores de sendos sermones: la oración latina por Joseph Apolinar de Vizcarra de quien sólo se conoce este y su relación de méritos impresos; de la predicación en español a cargo de Juan Joseph Moreno y Pizano, que a diferencia de su colega se conoce su obra historiográfica que merece mayor atención de estudio.
La llegada de la imprenta a Guadalajara señaló un hito para la producción cultural y religiosa en la Nueva Galicia y los Elogios Fúnebres manifiestan esa importancia, así como del prelado que honraron su vida, obra y muerte, lo cual permitió la conservación de su memoria y la trasmisión del sentir de los tapatíos a través de sus voces autorizadas en el púlpito.
Va al final el Anexo Documental que contiene transcripciones de documentos e impresos en torno a la imprenta de Valdés y de las honras fúnebres del obispo dominico, también la traducción al español de la oración latina de Vizcarra. Tras lo cual se inserta la versión facsimilar del impreso.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326