La última resistencia Santuario en los Ángeles
Analizar el impacto del Movimiento Santuario que apareció en la década de los ochenta en Estados Unidos y cuyo objetivo es la defensa de los derechos humanos de los indocumentados extranjeros en Estados Unidos, particularmente los que no fueron aceptados como refugiados y tampoco pudieron regularizarse con la reforma migratoria de 1986 conocida como Simpson-Rodino (IRCA por sus siglas en inglés). El Movimiento Santuario se extendió a muchos estados y ciudades de la Unión Americana en la década de los noventa y hoy en día (2025) sigue existiendo, particularmente en las grandes metrópolis como la Ciudad de Los Ángeles, lugar donde radican muchos mexicanos indocumentados, y que son objeto de protección por parte de las autoridades locales y estatales, que se volvieron Santuario y se han enfrentado a las autoridades federales del presidente Donald Trump. Una lucha no sólo por la defensa de los inmigrantes indocumentados, sino por la democracia y el respeto a los Derechos Humanos.
La obra está basada en hechos reales, pero novelada, para que la población en general conozca la batalla que se está librando en Estados Unidos, particularmente en la Ciudad de Los Ángeles, California.