MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El reto que se enfrenta en este libro es reproducir las formas tradicionales de hacer investigación social en América Latina y el Caribe, o aventurarse para innovar en nuevos campos, metodologías y modos de comprensión teórica. El fin es identificar, saber y advertir en qué estado se encuentran las ciencias sociales para proseguir su interpelación permanente en sus maneras de producir conocimiento.

Este libro arroja luz para deducir hacia dónde se dirigen las disciplinas de sociología, ciencia política, política pública, los estudios de población y las metodologías: los cinco núcleos que estructuran la docencia y la investigación en la FLACSO México. La riqueza analítica de sus capítulos nos lleva por los temas que marcan nuestro presente y futuro inmediato: desde la gobernanza criminal y los autoritarismos y populismo de izquierda y derecha, hasta el mundo de las emociones que pautan la política o cómo se construyen los paradigmas de las políticas públicas en tanto procesos complejos. Explorar estas innovaciones implica repensar de manera imaginativa las metodologías en las ciencias sociales.

En un diálogo permanente entre investigación básica e investigación aplicada, el libro traza un mapa de ruta para penetrar en las sedimentaciones históricas de los procesos actuales. Es una geografía del conocimiento social que hoy se produce en la región con miras a esclarecer los caminos que las sociedades latinoamericanas están abriendo en el presente siglo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326