Wim Wenders y la miseria de la palabra
Wim Wenders (Düsseldorf, 1945) es hoy uno de los cineastas más reconocidos no solo del cine alemán, sino del europeo en general. Autor de algunas de las películas más emblemáticas de los años ochenta, ha forjado una poética que renovó el cine de autor moderno gracias a su constante diálogo con la tradición clásica, su firme postura ante las nacientes imágenes efímeras de los medios masivos y, desde antes, su rechazo a la expresión lingüística frente a lo que distingue como puramente cinematográfico.
El presente volumen examina esa tensión con el lenguaje verbal, eje fundamental para comprender su poética. A partir del estudio de sus vínculos con el Nuevo Cine Alemán, la lectura de sus textos críticos, el análisis de su colaboración con el novelista Peter Handke y de sus películas más representativas, la relación entre palabra e imagen se revela como una de las preocupaciones más persistentes y cambiantes en la trayectoria de Wim Wenders. Esta publicación, enmarcada en el compromiso de la Cineteca Nacional con la preservación y la difusión de la cinematografía mundial y nacional, rinde homenaje a Wenders y lo reconoce como una figura esencial del cine contemporáneo.