Ralámuli kawíwa'ala'raicha'ala
A través de 4 relatos , Mónica Xitlali Sandoval, narra la relación del mundo natural, y el mundo sobrenatural, donde están involucrados los usos, costumbres y tradiciones, de las y los ralámuli en la sierra tarahumara: el permiso para tomar agua y cortar leña, la preparación de alimentos tradicionales, la retribución, así como la convivencia pacífica y armoniosa entre distintos pueblos son algunos de los elementos que caracterizan esta obra. Así mismo, esta obra registra seres que forman parte de la memoria histórica como kanó (el gigante), las guardianas de los aguajes y los guardianes de la montaña.