Teorías y modelos educativos en la educación superior
Tendencias, representaciones y reflexiones
Teorías y modelos educativos en la educación superior
Tendencias, representaciones y reflexiones
La educación como construcción social es un ente dinámico y en constante evolución. Lo anterior se hace evidente en el caso de la educación superior en México, donde la diversidad de enfoques y modelos educativos se aceptan o rechazan de acuerdo con el contexto histórico, social, económico y político. En este sentido, la presente obra busca poner en contacto a los actores educativos (docentes y estudiantes) a través de la teoría de las representaciones sociales; esto con el propósito de comprender cómo estas interpretaciones subjetivas influyen en la práctica y evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, se ofrecen diez capítulos escritos desde diversas disciplinas (pedagogía, medicina, enfermería, matemáticas, sociología y psicología), en los cuales se presentan tanto resultados de investigaciones empíricas como apartados teóricos-conceptuales que, aunque parten del mismo eje, cada uno aborda el tema desde diferentes escenarios de la educación superior en México. Se espera que este mosaico de perspectivas sea de utilidad tanto para los agentes del proceso educativo como para investigadores interesados en los procesos de enseñanza-aprendizaje para, eventualmente, plantear escenarios de mejora de la educación superior.