Género, discapacidad e interseccionalidad
Aportes interdisciplinarios para la inclusión social
El libro reúne propuestas de varias disciplinas a favor de una vida digna, sin violencia y sin discriminación para las mujeres con discapacidad y las personas cuidadoras.
En los textos se denuncian las barreras sociales que las personas con discapacidad enfrentan en los espacios públicos de donde han sido excluidas. En materia de movilidad y accesibilidad, las y los autores critican que el derecho a la ciudad es desigual porque se ha invisibilizado la discapacidad, el género y la edad por las disciplinas y tomadores de decisiones. La obra hace un llamado a reconocer los contextos específicos que viven las personas con discapacidad y sus familiares, sin esencialismos de por medio, sin etiquetas que minimicen los cuerpos, ni devalúen la discapacidad, con el propósito de transformar las actitudes de la población y exigir justicia por el abandono sociopolítico en el que se encuentran.