Grandes desafíos de las ciencias penales en el siglo XXI
Pero ahora queremos destacar la obra que el lector tiene en sus
manos. Hace décadas que la Academia Mexicana de Ciencias Penales
no publicaba una obra conjunta exclusivamente de sus miembros
de número, correspondientes y consejeros editoriales de Criminalia.
Durante muchos años hemos compartido ideas, escuchado y cuestionado
a los invitados a nuestras sesiones mensuales y debatido entre
nosotros, lo que incluye publicaciones individuales. Sin embargo,
nuestras opiniones aparecieron aisladas. De ahí que un decidimos
actuar y diseñar esta obra en la que, quien se animara a colaborar,
debía elegir uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las
ciencias penales en la actualidad, desarrollarlo y proponer soluciones
al problema. Así se gestó y materializó este libro, que no sólo
será presentado en la jornada de ciencias penales a celebrarse en la
Ciudad de México, sino también en España, en el marco de nuestra
reunión binacional.
Es así como una treintena de coautores se dan cita en esta obra,
cada uno con su propio tema, sus críticas y sus propuestas. Y es que
eso es precisamente lo que distingue al sistema moderno del derecho
penal: solucionar problemas en el ámbito forense. En tiempos complejos
como los que vive la justicia penal en nuestro país, la Academia Mexicana de Ciencias Penales reitera su compromiso aportando estrategias de prevención, persecución y sanción de los ataques más graves a los bienes jurídicos más importantes. Los coordinadores deseamos a esta obra una amplia difusión, debate, crítica y una segunda edición.