MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8993-1

Miradas hacia la sustentabilidad

Autores:
Espejel Carbajal, Martha Ileana
Equihua Zamora, Miguel Eduardo
Perevochtchikova, María
Olivos Ortiz, Aramis
Suazo Ortuño, Ireri
Delgado Ramos, Gian Carlo
Merçon, Juliana
De Luca Zuria, Rosa Ana
Martínez Meyer, Enrique
Reyes Quintero, Martha Shirley
León Sánchez, Karime
Nava Nasupcialy, Kay Nicté
Pérez Magaña, Cristóbal
Morandín Ahuerma, Indra
Pohlenz de Tavira, Ana
Mastretta Yanes, Alicia
Márquez Rosano, Conrado
Bolaños González, Martín Alejandro
Ladah, Lydia Betty
Rosas Vázquez, Carlos
Jácome Flores, Miguel Eduardo
Escalante Pliego, Patricia
Delgado Viveros, David
Boege Paré, Karina
Montes Sánchez, Juan José
Mesa Jurado, María Azahara
Balvanera Levy, Patricia
Jiménez Osornio, Juan José María
Macías Macías, Alejandro
González Amaro, Rosa María
Negrete Yankelevich, Simoneta
Aguilar Jiménez, Carlos Ernesto
Gutiérrez Uribe, Janet Alejandra
Vides Borrell, Eric
Santos Mendoza, Mónica
Soto Pinto, María Lorena
Gracia, María Amalia
Luna Nieves, Adriana Lizzette
Ramos Reyes, Rodimiro
González Chávez, Humberto
Olvera Vargas, Luis Alberto
García-Mendoza, Ernesto
Gómez Fuentes, Anahí Copitzy
Cortez Lugo, Marlene
Porter Bolland, Luciana
Díaz Perera, Miguel Ángel
Pech Pool, Daniel Guadalupe
Chantal Cabirol, Nathalie Roberte
Gerez Fernández, Patricia
Pérez Maqueo, Octavio Miguel
Jönsson, Malin Margarita Elisabeth
Pavón Hernández, Numa Pompilio
Patiño Díaz, Rodrigo Tarkus
Torres Mazuera, Gabriela
Barkin Rappaport, David Peter
Huber Sannwald, Elisabeth
Valiente-Banuet, Alfonso
Colaborador:Martínez Ramos, Miguel (Coordinador editorial)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Agricultura y tecnologías relacionadas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-26
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:14Mb
Precio:$185
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Recopilación de propuestas y enfoques diversos desarrollados por equipos de académicos y representantes de otros sectores, cuya finalidad es incentivar la colaboración transdisciplinaria y fomentar acciones concretas y colectivas frente a los desafíos socioambientales por los que atraviesa el país. De esta manera se promueve un diálogo constructivo entre ciencia y sociedad para avanzar hacia la sustentabilidad. A través de las propuestas el lector podrá mirar una amplia diversidad de espacios geográficos que cubren las ocho regiones del país y una variedad de socioecosistemas en ambientes terrestres y acuáticos, en los que se destaca la participación de comunidades indígenas y tradicionales presentes en el territorio mexicano. Esta obra se inscribe en un programa innovador dentro del ámbito académico de México, orientado a contribuir al desarrollo sustentable del país, el Programa Nacional Estratégico en Sistemas Socioecológicos y Sustentabilidad (Pronacesss), del Conahcyt, que fue establecido para promover la investigación e incidencia con un enfoque científico-humanístico, para responder a problemas socioambientales urgentes en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326