MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este libro resulta de más de una década de intercambio entre algunos y algunas de las autoras quienes desde la academia, organizaciones civiles, colectivos y liderazgos comunitarios, hemos abordado el análisis de las condiciones de vida, trabajo y salud de la población jornalera migrante y asentada en Sinaloa y Sonora. Estos capítulos aportan desde diversas miradas teórico-metodológicas, análisis sobre problemáticas relacionadas con las condiciones de trabajo, la calidad de vida, los procesos de asentamiento y el cuidado de la salud de la población jornalera en Sinaloa y Sonora. El crisol analítico de esta obra permite visibilizar la cotidianidad de la vida de este sector laboral, que con su trabajo genera además de ganancias económicas a las agroempresas, procesos que dan a las comunidades de asentamiento una riqueza y dinamismo sociocultural. Evidencian también el complejo entramado sociopolítico que ha posibilitado que durante décadas la población jornalera agrícola en México viva en condiciones de marginación, mismas que se reproducen generacionalmente. Muestran también la capacidad organizativa de las comunidades para resistir el modelo económico y construir con los recursos disponibles, espacios vivibles, en los cuales se reproducen relaciones de apoyo basadas en la colectividad, como un eje de la vida cotidiana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326